En línea con los avances y tendencias mundiales, Grupo Sancor Seguros presentó su Reporte ASG, dejando atrás el concepto de Reporte de Sustentabilidad. Se propone profundizar la gestión de medición y desempeño en los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza de la empresa.
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2024/01/Cites-Simon-Sancor.jpg)
“Nuestro modelo de negocio pone al desarrollo sostenible como meta, lo cual implica la mejora continua en la triple creación de valor, de manera totalmente transversal a las operaciones del negocio. Hablamos además de valor compartido, que nos conduce a ampliar nuestra visión pensando en las necesidades de nuestros grupos de interés actuales y futuros“, explica Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros.
El Reporte publicado es el número 18 de la compañía, y corresponde al ejercicio 2022/2023. Presenta, además, una revisión de la contribución de la empresa a la Agenda 2030 propuesta por Naciones Unidas. De esta forma, considerando los temas materiales del Grupo, en cada capítulo se indican las metas concretas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que la empresa contribuye, y se presentan los logros y desafíos en los que continúa trabajando para dar respuesta a sus distintos grupos de interés. Responde también a los lineamientos internacionales con los que viene reportando: GRI, Serie AA1000, ISO 26000, Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, entre otros.
Algunos destacados del Reporte ASG:
- Nueva materialidad: reducción a 19 Temas Materiales agrupados en tres ejes alineados a cada uno de los criterios ASG.
- 75 temas estratégicos con indicadores de desempeño.
- 52 Metas identificadas para contribuir con 13 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- +50 entidades aliadas para abordar los compromisos con la Agenda Mundial 2030 de Naciones Unidas.
- Índice de contenidos GRI 2021 (con Suplemento sectorial para servicios financieros), en relación con el cuestionario del Comunicado de Progreso (COP) de Naciones Unidas.
“Nuestro modelo de negocio se basa en la triple creación de valor, poniendo el diálogo, la cooperación y las necesidades de las personas como punto de partida para asegurar su bienestar y contribuir a la mejora de su calidad de vida”, agrega Betina Azugna, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros.