Haleon certificó el manejo sustentable del agua en todas sus plantas de elaboración en Latinoamérica

Haleon obtuvo la certificación Alliance for Water Stewardship (AWS) en todas sus plantas de elaboración en Latinoamérica. El reconocimiento, alcanzado en agosto de 2025, avala que la empresa cumple con uno de los estándares internacionales más exigentes en gestión del agua. Además, la compañía está avanzando en la meta de alcanzar la neutralidad de carbono y la certificación TRUE, orientada a la gestión eficiente de residuos sólidos.

El esquema AWS evalúa el uso responsable del recurso a partir de criterios ambientales, sociales y económicos, y busca que las organizaciones adopten medidas de mitigación de riesgos hídricos en conjunto con las comunidades en las que operan.

En el caso de Haleon, el proceso incluyó el monitoreo detallado de consumos, programas de tratamiento de aguas residuales y la implementación de instancias de diálogo con grupos locales para reducir el impacto de la operación industrial. La planta de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, formó parte de esta certificación junto con el resto de las instalaciones de la región.

La gestión sostenible del agua es una parte importante de nuestra estrategia de negocio responsable. El agua es un recurso natural compartido y valioso, por lo que nuestro objetivo es garantizar que nuestro consumo sea sostenible desde el punto de vista medioambiental y equitativo desde el punto de vista social”, afirmó Dario Donatti, vicepresidente de Quality and Supply Chain de Latinoamérica.

Agenda ambiental en expansión

Además de la certificación hídrica, la compañía avanza en otros frentes vinculados a la sostenibilidad. Entre ellos, la meta de alcanzar la neutralidad de carbono y la certificación TRUE, orientada a la gestión eficiente de residuos sólidos. Este último estándar busca reducir al mínimo los desechos enviados a rellenos sanitarios o a incineración, priorizando alternativas como el reciclaje y la reutilización.

Para lograr obtener el reconocimiento AWS, Haleon puso en práctica una serie de intensas iniciativas en sus plantas de la región, incluyendo a la ubicada en San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Estas acciones incluyeron un monitoreo detallado de la utilización del agua, la creación de programas para el tratamiento responsable de las aguas residuales y el constante diálogo con las comunidades locales para mitigar el impacto ambiental.

La gestión sostenible del agua es una parte importante de nuestra estrategia de negocio responsable. El agua es un recurso natural compartido y valioso, por lo que nuestro objetivo es garantizar que nuestro consumo de agua sea sostenible desde el punto de vista medioambiental y equitativo desde el punto de vista social. En Haleon hemos puesto en marcha programas de gestión responsable del agua y de las aguas residuales para proteger el medio ambiente local en el que operamos, con la confianza de que esto inspirará a otras empresas a hacer lo mismo”, explicó Dario Donatti, Vicepresidente de Quality and Supply Chain de Latinoamérica.

Iniciativas sustentables más allá de la gestión del agua

Además de este hito, Haleon está ampliando sus objetivos medioambientales con proyectos que van más allá de la gestión del agua.

La compañía está comprometida con obtener la certificación Cero emisiones netas de carbono, que apunta a neutralizar dichas emisiones, y la certificación TRUE, enfocada en la gestión eficiente de residuos sólidos. A través de este último programa, Haleon busca redirigir sus residuos que, de otra forma, serían destinados a basureros o a ser incinerados, en vez de utilizar alternativas más sustentables como el reciclado y la reutilización.

Proteger los recursos naturales de las regiones donde operamos es una prioridad estratégica para Haleon y refleja nuestro compromiso de integrar la sustentabilidad en nuestros procesos productivos de forma práctica e innovadora”, concluyó Donatti.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad