ILUNION Hotels presentó un informe sobre Agua y Sostenibilidad en el sector turístico

ILUNION Hotels ha presentado el informe “Agua y sostenibilidad en el sector turístico”, un estudio que examina cómo la actividad turística incide en los recursos hídricos y qué soluciones innovadoras pueden contribuir a una gestión más responsable. La publicación forma parte del Observatorio de Inteligencia Competitiva de la compañía y refuerza su apuesta por integrar sostenibilidad e innovación como pilares estratégicos para el futuro del turismo.

Foto: Elena Martín Cuesta, directora de Sostenibilidad y Excelencia de ILUNION Hotels.

El documento fue elaborado de manera conjunta por los equipos de Innovación, Sostenibilidad, el área técnica y profesionales de operaciones, con el respaldo de la consultora Opinno. Su metodología incluye análisis internos, comparación con prácticas del sector hotelero y un mapeo de startups y proyectos de investigación orientados a la eficiencia hídrica.

Queremos identificar tendencias, startups e iniciativas que puedan aplicarse en distintos ámbitos de la compañía y contribuir a una gestión más eficiente del agua”, explicó Carlos Bello, director de Innovación y Tecnología de ILUNION Hotels.

En la misma línea, Elena Martín, directora de Sostenibilidad y Excelencia, subrayó que el compromiso de la empresa es “gestionar el agua de forma responsable para preservar y fomentar el avance de soluciones en beneficio del planeta”.

El informe alerta sobre el impacto del turismo en regiones con alto estrés hídrico, especialmente en temporada estival, cuando la presión sobre los recursos es mayor. Entre los datos más significativos destaca que el consumo de agua de un turista puede ser hasta seis veces superior al de un residente; que más del 70 % del territorio español está en riesgo de desertificación; y que el 69 % del agua empleada en el sector turístico procede de zonas con niveles medios a extremadamente altos de escasez.

Con este trabajo, ILUNION Hotels busca sensibilizar a la industria y a la sociedad, además de promover un debate que impulse la adopción de medidas más responsables en el uso del agua. La compañía adelantó que continuará publicando estudios desde su Observatorio de Inteligencia Competitiva para identificar tendencias clave que definan el futuro del turismo.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad