Nestlé está introduciendo nuevas innovaciones de packaging a base de papel en diversas categorías de productos. Este movimiento es parte de su plan para reducir significativamente el uso de plásticos y aumentar la reciclabilidad de sus envases, un compromiso que la compañía ha asumido como parte de su objetivo de sostenibilidad para 2025.
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2024/09/Nestle-Packaging-Papel.jpg)
Uno de los recientes desarrollos de la empresa es el lanzamiento de envases de cartón para su marca Vital Proteins en Estados Unidos. Estos nuevos envases han logrado una reducción del 90% en el uso de plástico en comparación con los anteriores. El diseño, elaborado en el centro de investigación y desarrollo de Nestlé Health Science en Nueva Jersey, incluye una tapa patentada que, según la empresa, es rígida, hermética y duradera, protegiendo el contenido de fugas y derrames.
La estrategia de Nestlé no se limita a una sola categoría de productos. La compañía ha intensificado su trabajo con socios externos para desarrollar soluciones de embalaje de papel con barreras de alta protección para productos más sensibles, como el café. Gerhard Niederreiter, jefe del Instituto de Ciencias del Embalaje de Nestlé, explicó que este tipo de embalajes requiere consideraciones específicas debido a la susceptibilidad de los productos a factores externos como la humedad y el oxígeno.
En el Reino Unido, Nestlé ha implementado envases de recarga de papel para su marca Nescafé. Este cambio no solo ha reducido el peso del embalaje en un 97%, sino que también permite que los consumidores recarguen sus tarros de vidrio en casa sin comprometer la calidad del producto. La empresa asegura que estos envases son reciclables en los flujos de residuos de papel locales.
Axel Touzet, líder de la Unidad de Negocio de Café de Nestlé, admitió que el proceso de rediseño de los envases para el café ha supuesto desafíos adicionales debido a la naturaleza sensible del producto. Sin embargo, la compañía afirma que estas nuevas soluciones de embalaje son sostenibles y garantizan la frescura del café.
Con estas medidas, Nestlé busca cumplir con su objetivo de diseñar el 95% de sus envases plásticos para que sean reciclables y reducir el uso de plástico virgen en un tercio para el año 2025. A pesar de los avances, la transición hacia el papel plantea interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo, dado que algunos productos requieren barreras más complejas para garantizar su conservación.