La Fundación Ellen MacArthur lanza nueva iniciativa para impulsar la moda circular

Lanzado en la Cumbre Mundial de la Moda en Copenhague, The Fashion ReModel reúne a un grupo de líderes de la industria para identificar soluciones y superar desafíos con el objetivo de comenzar a desvincular los ingresos de la producción de nuevas prendas, avanzando en el camino a largo plazo para que la moda circular sea una realidad.

Arc’teryx, ARKET, COS, H&M Group, Primark, Reformation, WEEKDAY y Zalando se encuentran entre los primeros participantes en el proyecto.

Desde la Fundación Ellen MacArthur explican que los modelos de negocio circulares, como el alquiler, la reventa, la reparación y la refabricación, están diseñados para mantener los productos en uso. Un estudio reciente de la Fundación estimó que podría crecer hasta representar el 23% del mercado mundial de la moda para 2030, lo que significa una oportunidad de 700 mil millones de dólares para transformar el futuro de la moda.

A través de su participación en The Fashion ReModel, este grupo de organizaciones están dando el siguiente paso en el camino hacia una economía circular para la moda. Para desafiar los modelos lineales convencionales y crear una nueva normalidad, las marcas deben desvincular los ingresos de la producción acelerando los esfuerzos para rediseñar los productos del futuro, así como repensar los servicios y modelos de negocio que los entregan a los clientes y los mantienen en uso. La industria de la moda tiene sus raíces en la reinvención y damos la bienvenida a las acciones lideradas por las empresas para lograr un mundo donde, en lugar de usarse una vez y desecharse, la ropa pueda usarse muchas más veces e integrarse en la vida de más personas“, afirmó Jules Lennon, líder de moda de la Fundación Ellen MacArthur.

La Fundación cree que los aprendizajes y experiencias compartidos forjarán el camino hacia una industria de la moda más resiliente.

La nueva iniciativa sigue al proyecto The Jeans Redesign, que se desarrolló entre 2019 y 2023 y encargó a los participantes reimaginar el básico del guardarropa para adaptarlo a una economía circular. “Los conocimientos del proyecto demostraron que, a partir del rediseño de los productos, se necesitaban más acciones para transformar los sistemas a los que ingresan esos productos y la infraestructura que los entrega y los mantiene en uso”, agregan desde Fundación Ellen MacArthur.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad