La Fundación IFRS lanza nuevas capacitaciones para la implementación de las Normas ISSB

La Fundación IFRS ha lanzado nuevos módulos de aprendizaje electrónico para ayudar a las empresas a comenzar a comprender las Normas emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB): Introducción a la NIIF S1 Requisitos generales para la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad, y la NIIF S2 Divulgaciones relacionadas con el clima.

Los cuatro módulos autodirigidos incluyen una combinación de contenido escrito y visual, además de ejercicios interactivos de evaluación de conocimientos, diseñados para desarrollar conocimientos básicos sobre las Normas ISSB. Los módulos son:

  • Introducción a las Normas NIIF de Información sobre Sostenibilidad.
  • Introducción a la NIIF S1, Requerimientos Generales para la Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Sostenibilidad.
  • Introducción a la NIIF S2, Información Relacionada con el Clima.
  • Divulgaciones integradas de sostenibilidad y consideraciones organizativas.

Al final de cada módulo, los usuarios tienen la opción de realizar una breve evaluación de opción múltiple para recibir un certificado de finalización.

Disponibles gratuitamente con una cuenta de IFRS.org, los módulos de aprendizaje electrónico sirven como recurso introductorio para las empresas que comienzan su preparación para la divulgación de información relacionada con la sostenibilidad y para cualquier otra parte interesada en aprender más sobre las Normas ISSB.

El ISSB se compromete a apoyar a las empresas en la implementación de nuestras Normas. Entendemos la necesidad de recursos accesibles y prácticos para ayudar a los preparadores a comprender y aplicar las NIIF S1 y S2. Este curso de aprendizaje electrónico, junto con nuestra biblioteca de materiales educativos, ayudará a las personas a adquirir los conocimientos necesarios para comprender nuestras Normas e implementarlas eficazmente, con el objetivo de proporcionar a los inversores información útil para la toma de decisiones, comparable a nivel mundial, relacionada con la sostenibilidad”, afirmó Sue Lloyd, vicepresidenta del ISSB.

Desde la Fundación IFRS señalan que los miembros de organismos profesionales de contabilidad, cuando cumplan los requisitos, pueden obtener créditos de CPD/CPE a través de los módulos de aprendizaje electrónico. También destacan que pueden acceder a otros cursos para profundizar en sus conocimientos y experiencia, como la Credencial FSA, la más avanzada en relación con las Normas ISSB. “Este examen de dos partes ayuda a comprender la conexión entre la sostenibilidad y el rendimiento financiero”, agregan.

Para acceder al curso a través del Centro de Conocimiento sobre Sostenibilidad de las NIIF, hay que pulsar aquí.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad