La Fundación IFRS y EFRAG han publicado material de orientación para ilustrar el alto nivel de alineación logrado entre las Normas NIIF de Divulgación de Sostenibilidad (Estándares ISSB) del Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad y las Normas Europeas de Informes de Sostenibilidad (ESRS) y cómo una empresa puede aplicar ambos conjuntos de normas, incluido un análisis detallado de la alineación en las divulgaciones relacionadas con el clima.
Habiendo trabajado primero durante el desarrollo de los Estándares ISSB y ESRS para ofrecer un alto grado de alineación, la nueva publicación brinda apoyo práctico que explica cómo las empresas pueden cumplir eficientemente con ambos conjuntos de estándares.
Según los autores, el documento ha sido diseñado para reducir la complejidad, fragmentación y duplicación para las empresas que aplican tanto los Estándares ISSB como ESRS. “A medida que las empresas de todo el mundo tienen cada vez más el mandato de divulgar información relacionada con la sostenibilidad a través de los Estándares ISSB y ESRS, el EFRAG y el ISSB se comprometen a crear eficiencias siempre que sea posible para avanzar en la transparencia, la comparabilidad y la rendición de cuentas. Las empresas que utilicen esta guía estarán en mejores condiciones de recopilar, gobernar y controlar datos útiles para tomar decisiones una vez”, explican.
La nueva guía ofrece lo siguiente:
- Describe la alineación de los requisitos generales, incluidos conceptos clave como materialidad, presentación y divulgación para temas de sostenibilidad distintos del clima;
- Proporciona información sobre la alineación de las divulgaciones climáticas y lo que una empresa que comienza con cualquiera de los conjuntos de estándares necesita saber para permitir el cumplimiento de ambos conjuntos de estándares.
“El objetivo del ISSB es informar las decisiones de asignación de capital de los inversores garantizando que tengan acceso a divulgaciones globalmente comparables, específicas y útiles para la toma de decisiones. Gracias a nuestra profunda colaboración con el EFRAG, las empresas pueden utilizar nuestra orientación conjunta como módulo. para proporcionar la base global y al mismo tiempo proporcionar la divulgación incremental requerida dentro de la Unión Europea“, afirmó Emmanuel Faber, presidente del ISSB.
“La publicación de esta guía es un hito para avanzar en la interoperabilidad y la calidad de los datos relacionados con la sostenibilidad. Los preparadores de ESRS pueden informar sobre el clima, también de conformidad con los estándares ISSB, sólo con un número muy limitado de puntos a considerar, claramente identificados en la Sección 3 de esta Guía. Este documento también explica que los preparadores de ESRS pueden utilizar ESRS para cumplir con los Estándares ISSB para informar sobre asuntos más allá del clima, e informar y apoyar a los preparadores y otras partes interesadas en sus desafíos de implementación. Ahora, nuestro siguiente paso es la interoperabilidad digital“, manifestó Chiara Del Prete, presidenta del grupo de expertos técnicos en informes de sostenibilidad del EFRAG.