La Fundación IFRS y el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD) anunciaron la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) para formalizar y profundizar su colaboración. El acuerdo marca un paso decisivo hacia la integración de las consideraciones relacionadas con la naturaleza en las normas internacionales de divulgación financiera.

Foto: Razan Al-Mubarak, copresidenta de la TNFD y presidenta de la UICN.
Entre los elementos centrales del acuerdo, se encuentra el intercambio de investigaciones, conocimiento técnico y experiencias prácticas. Ambos organismos trabajarán en conjunto para fortalecer el proyecto BEES (Biodiversidad, Ecosistemas y Servicios Ecosistémicos) del ISSB, así como en la mejora de los estándares SASB, que buscan facilitar la divulgación sectorial de riesgos relacionados con la naturaleza.
Más allá del ámbito normativo, la colaboración también contempla actividades conjuntas de formación de capacidades, divulgación y participación del mercado, tanto con empresas como con otras organizaciones clave del ecosistema financiero global.
“La transparencia y la rendición de cuentas son clave para lograr mercados de capital más estables, resilientes y eficientes, y esta colaboración impulsará el trabajo continuo del ISSB para reducir la complejidad del panorama de la divulgación de información sobre sostenibilidad, a la vez que se basa en la experiencia y la práctica consolidadas”, afirmó Erkki Liikanen, presidente del consejo de fiduciarios de la Fundación IFRS,
“Nuestra colaboración con la TNFD es una señal clara para el mercado de que estamos comprometidos con reducir la fragmentación en las divulgaciones de sostenibilidad. Reforzar las bases globales de la información con datos sobre la naturaleza es clave para responder a las necesidades de los inversores, y esta alianza nos permitirá avanzar más eficazmente”, expresó Sue Lloyd, Vicepresidenta del ISSB.
“La naturaleza es esencial para nuestras economías y nuestro futuro. Esta colaboración es un paso decisivo para hacer visible la naturaleza en los reportes corporativos y en la asignación de capital. Ya lo vimos con los estándares climáticos; ahora es el turno del resto de la naturaleza”, afirmó Razan Al-Mubarak, copresidenta de la TNFD y presidenta de la UICN.
“Durante cuatro años hemos involucrado a miles de actores del mercado en más de 50 jurisdicciones. Con los primeros informes TNFD ya publicados por más de 500 adoptantes, damos la bienvenida a esta colaboración con el ISSB como una vía para avanzar hacia estándares de sostenibilidad más robustos y alineados con el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal”, agregó David Craig, copresidente de la TNFD.
El trabajo que derive de este memorando pasará por el debido proceso de la Fundación IFRS, incluyendo consultas públicas. Esto garantiza que cualquier norma futura sobre divulgaciones relacionadas con la naturaleza cuente con el respaldo técnico y el consenso necesario para ganar tracción global.