“La logística es un aliado clave para las estrategias de sustentabilidad de todos los actores del mercado”

Así lo afirmó Oscar Andreani, Presidente del Grupo Logístico Andreani, al presentar el Reporte de Sustentabilidad 2024 de la compañía. Se destacan las inversiones y estrategias destinadas a fortalecer la infraestructura, mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. También las iniciativas en tecnología, movilidad sustentable y compromiso social, en línea con los desafíos del sector logístico en un entorno de creciente exigencia.

Foto: Oscar Andreani, Presidente del Grupo Logístico Andreani.

Según el reporte, la compañía destinó $13 mil millones en infraestructura y tecnología, llevando a cabo más de 6000 proyectos en los que se utilizaron herramientas como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA) y machine learning. “Nuestro plan de inversiones está orientado a incorporar tecnología no sólo para mejorar la experiencia sino para construir una cadena de suministros más eficiente“, señaló Carlos Cirimelo, CEO de Andreani.

El Reporte de Sustentabilidad 2024 se estructura en cuatro ejes principales: Personas, Experiencia, Planeta y Sociedad, cada uno con acciones orientadas a mejorar el desempeño de la empresa en su relación con clientes, colaboradores y el entorno.

Personas: iniciativas de desarrollo laboral

Andreani expone en su informe distintas iniciativas para la generación de empleo y la inserción laboral de jóvenes, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad. En 2024, lanzó la Universidad Andreani, una plataforma de capacitación diseñada para fortalecer la formación de su personal y adaptar sus habilidades a los desafíos del mercado.

Experiencia: tecnología aplicada a la eficiencia logística

En su operación, la empresa implementó tecnologías como computer vision en su Central Inteligente de Transferencias (CIT) para mejorar la precisión de los envíos, machine learning para la geolocalización y planificación de rutas, y herramientas basadas en IA para la gestión del servicio al cliente. Además, incorporó nuevos clasificadores en su planta de Pacheco, con el objetivo de convertirla en el hub logístico más automatizado del país.

Planeta: estrategias para la reducción del impacto ambiental

El informe destaca las acciones de la empresa en movilidad sustentable, con más de 7,1 millones de kilómetros recorridos con biodiésel en 2024, sumando un total de 8,8 millones desde su implementación en julio de 2023. Además, menciona un aumento en la adquisición de packaging sustentable, con más de 9,1 millones de unidades, y la ampliación de su Catálogo de soluciones sustentables con 11 insumos disponibles.

Sociedad: iniciativas de impacto social

En el ámbito social, Andreani destinó $234 millones a programas de impacto, alcanzando a más de 1,7 millones de personas. Entre las iniciativas destacadas, se encuentra la Plataforma Andreani Logística Social, que permite a las ONG trasladar gratuitamente recursos para proyectos sociales y ambientales en todo el país, cubriendo hasta el 50% del costo de estas iniciativas.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad