La OACI lanzó una plataforma global para financiar proyectos de sostenibilidad en la aviación

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha dado un nuevo paso en la lucha contra el cambio climático con la creación de una plataforma global diseñada para asegurar la financiación de proyectos de sostenibilidad en la industria de la aviación.

Foto: Créditos Power-to-X / OACI.

La iniciativa, denominada Finvest Hub, fue formalizada mediante la firma de una Carta de Intención en el Simposio Global de Apoyo a la Implementación de la OACI, con la participación de su Secretario General, Juan Carlos Salazar, y representantes de Airbus, Boeing, el International Power-to-X Hub y GenZero.

El Finvest Hub busca conectar directamente proyectos de descarbonización de la aviación con inversores de todo el mundo. La plataforma facilitará vías de financiamiento para la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), el desarrollo de infraestructura de energía limpia y otras iniciativas de reducción de emisiones.

El éxito de la transición ambiental de la aviación depende de alianzas sólidas y de un acceso equitativo a la financiación, especialmente para los Estados en desarrollo“, señaló Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. “El establecimiento del Finvest Hub es un ejemplo del poder de la cooperación internacional para afrontar nuestras responsabilidades ambientales compartidas. Con esta plataforma, reafirmamos nuestro compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2050“.

El Finvest Hub tendrá cuatro objetivos principales:

  • Conectar proyectos de descarbonización de la aviación con inversores públicos y privados.
  • Crear rutas de financiamiento para iniciativas que reduzcan las emisiones en el sector.
  • Priorizar el apoyo a países en desarrollo y a Estados que enfrentan desafíos financieros en la implementación de estos proyectos.
  • Fomentar la participación de gobiernos, instituciones financieras y actores del sector privado para ampliar el acceso a fondos adicionales.

La iniciativa también ofrecerá asistencia técnica, desarrollo de capacidades y asesoramiento en la creación de marcos legales y políticos que favorezcan la inversión en sostenibilidad aeronáutica.

Además, los combustibles sostenibles de aviación (SAF), los combustibles de aviación de bajo carbono (LCAF) y otras soluciones energéticas limpias serán prioritarios dentro del Finvest Hub, dado su papel fundamental en la meta global de emisiones netas cero para la aviación civil internacional en 2050.

Para más información, escribir a finvest@icao.int

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad