En el marco del Foro Global de Integridad y Anticorrupción de la OCDE celebrado en París, Alliance for Integrity distinguió a Pacto Global Argentina y a la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), por ser los iniciadores de la implementación y por su destacada contribución a la creación de capacidades de integridad para PyMEs. A su vez, también se distinguió a Siemens Argentina, como empresa del sector privado que apoyó la iniciativa desde el comienzo.

Desde hace una década, Pacto Global Argentina y AHK Argentina han sido pioneros en la región en la implementación de Alliance for Integrity, una plataforma global impulsada por múltiples actores y respaldada por el gobierno alemán y acompañada por Siemens.
Como primeros socios implementadores del proyecto piloto de la iniciativa, ambas organizaciones han trabajado incansablemente para promover prácticas empresariales éticas y transparentes entre las pequeñas y medianas empresas.
“Este reconocimiento refuerza, una vez más, que el trabajo colaborativo nos permite llegar más lejos. Estoy orgulloso del camino recorrido y del impacto que hemos logrado junto a nuestros aliados. Poner en valor el compromiso con el Décimo Principio y el liderazgo en la promoción de la integridad corporativa es clave para avanzar hacia un desarrollo verdaderamente sostenible”, destacó Flavio Fuertes, Director Ejecutivo de Pacto Global Argentina.
Además, expresó su reconocimiento a quienes han hecho posible este logro: “Agradezco profundamente el esfuerzo y la dedicación de los y las entrenadoras, que han brindado su tiempo y conocimiento de manera pro bono para que estas iniciativas se conviertan en realidad”, concluyó.
Gracias a este trabajo, se ha fortalecido la confianza y la transparencia en el sector empresarial, beneficiando tanto a las compañías como al ecosistema económico en general.
Argentina, caso líder en integridad en América Latina
Recibir este premio, pone en valor el trabajo realizado durante estos 10 años y da nuevo impulso para seguir construyendo capacidades en esta temática. Alliance for Integrity tiene presencia en 14 países, de los cuales 9 están en Latinoamérica, y Argentina se destaca como el país líder de la región, con el mayor número de entrenamientos realizados.
En estos diez años, se han llevado a cabo 76 capacitaciones, alcanzando a 800 PyMEs y 1.300 participantes, quienes hoy son ejemplos de éxito en la implementación de programas de integridad. Estos entrenamientos son liderados por un grupo de expertos en compliance, quienes, de manera voluntaria y ad honorem, brindan su conocimiento para fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar el intercambio de buenas prácticas.
Además, a partir de marzo de 2025, Pacto Global Argentina y AHK Argentina asumen el rol de HUB Nacional de Alliance for Integrity, consolidando su liderazgo en la región y potenciando el crecimiento de la red global. Entre sus principales actividades se destacan:
- Capacitaciones en anticorrupción para PyMEs a través del programa “De Empresas para Empresas”.
- Mentorías para implementar programas de compliance con el programa Pasaporte a la Integridad.
- Formación de nuevos entrenadores mediante el taller Train the Trainers (ToT).
- Promoción del diálogo público-privado y el intercambio de experiencias entre empresas y gobiernos.
Argentina será sede de la Semana Regional de Integridad
En el marco de esta consolidación, Argentina será anfitriona de la 10ª edición de la Semana Regional de Integridad, un evento que reunirá a cientos de partners, empresas y autoridades de toda Latinoamérica. Durante esta cumbre, se abordarán los nuevos desafíos y tendencias en integridad corporativa, fortaleciendo la cooperación regional en la materia.
Desde Pacto Global Argentina explican que “con este reconocimiento y su designación como HUB Nacional, Argentina reafirma su liderazgo en la promoción de la ética empresarial y la lucha contra la corrupción, contribuyendo activamente a la construcción de mercados más transparentes y sostenibles“.