El papel de los Chief Sustainability Officers (CSO) ha evolucionado rápidamente en los últimos 20 años. Por ejemplo, en el año 2014 sólo 90 de las empresas del índice S&P 500 contaban con un CSO, y desde entonces el número ha crecido constantemente. En un estudio elaborado por Korn Ferry se describe cómo tiene que ser el perfil de un CSO creíble y exitoso, se analizan sus responsabilidades clave, y cómo lograr cambios.
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2024/04/KornFerry-CSO.jpg)
El estudio “The rise of the Chief Sustainability Officer” se centra en la identificación de las características que distinguen a los CSO de alto rendimiento. A través de entrevistas y análisis, los autores explican que han obtenido datos valiosos sobre lo que hace que estos líderes sean exitosos en sus roles.
Desde Korn Ferry explican que antes de abordar las claves del éxito, es fundamental comprender qué se considera éxito en el papel de los CSO. “Un tema que resalta es el compromiso que lleva a la acción en toda la organización. Los CSO exitosos logran que la sostenibilidad se integre en todos los aspectos de la estrategia y las operaciones empresariales, desde la alta dirección hasta los niveles más bajos”, afirman.
Las cuatro señales de éxito
La investigación identifica cuatro señales clave de éxito que distinguen a los Chief Sustainability Officers de alto rendimiento:
- Rompen los silos empresariales: Los líderes en sostenibilidad construyen relaciones en múltiples áreas comerciales para garantizar que la sostenibilidad esté integrada en todos los aspectos de la empresa.
- Cambian las mentalidades de los gerentes: Es crucial que influyan en las mentalidades en todos los niveles de la organización, especialmente entre los gerentes intermedios, para que la sostenibilidad se perciba como un facilitador del negocio.
- Establecen objetivos ambiciosos y se sienten cómodos con la vulnerabilidad: Los CSO exitosos se atreven a establecer objetivos desafiantes y están dispuestos a aceptar la posibilidad de fracaso como parte del proceso de aprendizaje y crecimiento.
- Logran resultados a través de otros: El impacto de los CSO de alto rendimiento se logra mediante la inspiración y el empoderamiento de otros dentro de la organización.
Perfiles de los CSO exitosos
El estudio también describe cómo tienen que ser los perfiles para que los CSO sean líderes exitosos en base a sus competencias, experiencia, rasgos y motivaciones. Se resalta también la importancia del liderazgo empresarial sobre la experiencia funcional o específica en sostenibilidad, sugiriendo que las habilidades de liderazgo y la visión estratégica son igualmente cruciales para el éxito en este rol.
- Competencias: se requiere que el CSO tenga una determinación y persistencia excepcionales para capitalizar el impulso actual hacia la sostenibilidad y dirigir un cambio significativo en la organización.
- Experiencia: se espera que el CSO posea un sólido entendimiento del negocio, actuando como un líder visionario con enfoque en el futuro y con habilidades comunicativas impactantes.
- Rasgos personales: el CSO exitoso tiene que creer firmemente en su capacidad para impulsar el cambio y asegurar un futuro más sostenible.
- Motivaciones: se destaca que los CSOs estén motivados en gran medida por su misión, y estén cada vez más comprometidos en actuar como los portadores del propósito de la organización.