Las empresas frente al cambio en la agenda ESG: qué esperar en 2025

Tras las recientes elecciones en Estados Unidos, la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso estarán bajo control republicano, una situación que promete transformar significativamente el panorama de las iniciativas ESG. De acuerdo con un artículo de opinión publicado por Martha Carter, Matt Filosa y Faten Alqaseer de Teneo en la Harvard Law School Forum on Corporate Governance, las empresas deben prepararse para un entorno más polarizado y desafiante. A continuación, se analizan los principales aspectos destacados en el texto y cómo podrían afectar a las organizaciones.

Foto: Retrato oficial de la toma de posesión de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Retroceso en la agenda ESG de la SEC

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) podría ralentizar o incluso revertir las normas sobre divulgación climática actualmente en litigio. Un liderazgo republicano probablemente reducirá el enfoque en reglas de divulgación sobre gestión de capital humano y diversidad en juntas directivas. Sin embargo, los defensores de estas prácticas podrían intensificar la presentación de propuestas de accionistas para exigir mayor transparencia.

Mayor escrutinio a los programas de diversidad e inclusión (DEI)

Tras el fallo de la Corte Suprema en 2023 sobre admisiones universitarias, las campañas conservadoras contra los programas corporativos de diversidad han ganado terreno. Se anticipa que el gobierno entrante reintroduzca medidas que limiten la formación en temas “divisivos” y critique activamente las iniciativas de DEI. Las empresas deben prepararse para un debate público más intenso mientras grupos defensores presionan por mantener los compromisos existentes.

Ataques a las firmas de asesoría y propuestas ESG

Es probable que la SEC reanude esfuerzos para limitar la influencia de las firmas de asesoría de votos y reduzca el número de propuestas ESG permitidas. Cambios en los requisitos de participación accionaria y exclusión de propuestas podrían dificultar las iniciativas ESG, lo que podría derivar en estrategias alternativas como campañas de voto negativo contra directores.

Presión creciente de coaliciones pro-ESG

Organizaciones como As You Sow y CERES continuarán exigiendo avances en ESG, incluso cuando algunos inversores institucionales reconsideren sus posturas. Las empresas podrían enfrentar demandas tanto a favor como en contra de sus estrategias ESG, complicando el equilibrio entre los intereses de los grupos de interés.

Fragmentación en las normas de divulgación ESG

A pesar de los cambios en las políticas federales, miles de empresas estadounidenses seguirán sujetas a la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea, lo que creará disparidades en la información disponible para los inversores. Las empresas sin robustos sistemas de divulgación enfrentarán presiones adicionales para alinearse con los estándares internacionales.

Cambio en las comunicaciones sobre ESG

En las llamadas de resultados financieros, es probable que las empresas reduzcan el énfasis en temas ESG y se concentren en indicadores financieros a corto plazo, buscando evitar controversias públicas. Sin embargo, los inversores seguirán exigiendo claridad y coherencia en las estrategias sostenibles de las compañías.

Conclusión

Los autores del artículo señalan que ante estos cambios las empresas deben realizar un inventario de sus divulgaciones actuales y ajustar sus estrategias de comunicación para alinearlas con las expectativas de los inversores y otros grupos de interés. Evaluar la materialidad de sus prioridades ESG y garantizar la coherencia entre informes y declaraciones será clave para navegar en este panorama más complejo.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad