Los beneficios económicos tangibles de la creación de valor a través de la sostenibilidad

Un nuevo estudio de Boston Consulting Group (BCG) concluye que las empresas privadas están logrando avances sostenidos en materia de sostenibilidad y, al mismo tiempo, generando valor económico tangible. El informe “Sustainability in Private Markets 2025: How Staying the Course Creates Value”, elaborado junto con ESG Data Convergence Initiative (EDCI), revela que las iniciativas vinculadas a la sostenibilidad impulsan un aumento promedio del EBITDA de entre 4% y 7% durante el período de inversión.

El estudio —que recopila datos de más de 9.000 compañías— muestra como tendencia que las empresas bajo control de fondos de capital privado están integrando cada vez más la sostenibilidad como motor de creación de valor. Según BCG, los esfuerzos en descarbonización y en mejora de la experiencia del empleado no solo reducen costos, sino que también fortalecen los ingresos y disminuyen los riesgos operativos.

En el frente ambiental, el informe destaca que las compañías privadas continúan avanzando en sus estrategias de sostenibilidad. La proporción de empresas con planes de descarbonización y metas de reducción de emisiones a corto plazo aumentó entre 7 y 9 puntos porcentuales respecto del año anterior. Sin embargo, el compromiso con objetivos de largo plazo —como la neutralidad de carbono— creció apenas un punto, lo que sugiere que los inversores priorizan resultados inmediatos y medibles por sobre promesas a futuro.

BCG también subraya que las compañías respaldadas por fondos privados están superando a sus pares cotizadas en términos de creación de empleo, incluso en un contexto económico desafiante. A su vez, los gestores generales de capital privado (GPs) están enfocándose en cómo la mejora de la experiencia laboral —a través de mayor satisfacción, seguridad y retención del talento— puede traducirse en beneficios concretos: menores costos de contratación y rotación, mayor productividad y reducción de gastos asociados a lesiones o seguros.

Aun así, el informe advierte que los mercados privados muestran rezagos en algunas dimensiones, como la diversidad en los directorios y el uso de energías renovables, en comparación con las empresas públicas. No obstante, durante los períodos de tenencia, las compañías privadas exhiben mejoras sostenidas en diversos indicadores de sostenibilidad que, en muchos casos, superan a las de sus contrapartes listadas.

Para BCG, el modelo de inversión del capital privado —de enfoque a largo plazo y alta influencia en la gestión de las empresas— otorga a los fondos una posición privilegiada para impulsar transformaciones sostenibles que sean relevantes para el desempeño del negocio. “La integración efectiva de la sostenibilidad en las estrategias de inversión no solo se mantiene, sino que continúa profundizándose en todo el sector”, señala el informe.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad