En un esfuerzo por promover la transparencia en la divulgación de impactos sobre la naturaleza, Global Reporting Initiative (GRI) ha trabajado estrechamente con empresas globales para implementar su nuevo estándar GRI 101: Biodiversidad 2024, que entrará en vigencia para la presentación de informes a partir del 1 de enero de 2026.

Foto: Pixabay.
A través de un programa piloto de biodiversidad, cinco compañías participantes compartieron sus experiencias como pioneras en la adopción de este estándar, ofreciendo lecciones sobre sus beneficios, desafíos e implicaciones. Los cinco casos destacados son:
- CDL (Singapur): Integrating new approaches to biodiversity reporting.
- Coca Cola HBC (Suiza): Integrating SBTN into GRI reporting.
- Ecopetrol (Colombia): Setting the stage for new biodiversity frameworks with GRI 304.
- JSW Steel (India): Measuring and reporting biodiversity impacts: a journey towards “No Net Loss”.
El programa piloto de biodiversidad, que incluyó una edición global y otra enfocada en América Latina, permitió a las empresas colaborar y compartir conocimientos sobre la implementación del estándar GRI 101. Las experiencias recopiladas no solo proporcionan orientación práctica, sino que también destacan la importancia de adoptar un enfoque integral para la evaluación de la biodiversidad y la alineación con marcos internacionales como las recomendaciones de divulgación de TNFD.
“GRI 101 establece un nuevo punto de referencia global en la presentación de informes sobre biodiversidad y ayuda a las empresas a simplificar sus prácticas de divulgación”, expresó Elodie Chêne, Gerente Sénior de Estándares GRI. “Este estándar es clave para avanzar en la transparencia corporativa y promover prácticas comerciales sostenibles que aborden los impactos sobre la naturaleza”.
Por su parte, Alondra Palomino, Gerente Sénior de la Comunidad GRI, destacó: “La Comunidad GRI ofrece valiosas oportunidades de intercambio de conocimientos, como ha sido el caso de los participantes en el Piloto de Biodiversidad. Esta iniciativa les permitió explorar el uso del GRI 101, aprender de las experiencias mutuas y liderar el camino hacia la transparencia en la presentación de informes sobre biodiversidad”.
Para más información, pulsar aquí.