Este es uno de los hallazgos clave de un nuevo estudio global realizado en 31 países por Ipsos en colaboración con el Instituto Global para el Liderazgo de la Mujer del King’s College de Londres. Los resultados indican que las generaciones más jóvenes son más conservadoras en el tema de la igualdad de género, y que el 60% de los hombres de la Generación Z piensan que la igualdad de las mujeres los discrimina a ellos.
El estudio resalta la necesidad de abordar las percepciones y actitudes contradictorias hacia la igualdad de género, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Por ejemplo, destaca que el 60% de los hombres pertenecientes a la Generación Z en los 31 países encuestados consideran que la igualdad de las mujeres los discrimina a ellos. Esta percepción contradice la noción de progreso social esperado en generaciones más jóvenes.
La investigación también señala que más de la mitad de la Generación Z y los Millennials creen que, en lo que respecta a otorgar a las mujeres los mismos derechos que a los hombres, se ha ido demasiado lejos en su país, con un 57% y 60%, respectivamente, en comparación con el 43% de los Baby Boomers.
Otro dato relevante es que tanto los Millennials como la Generación Z muestran una mayor propensión a pensar que se les exige a los hombres hacer demasiado para respaldar la igualdad de género. Esto contrasta con las generaciones mayores, donde solo el 43% de los Baby Boomers siente lo mismo, mientras que esta cifra se eleva a más de la mitad para los Millennials (57%) y la Generación Z (54%).
Un aspecto llamativo es la brecha de género significativa dentro de la Generación Z en relación con la percepción de la igualdad. Mientras que solo el 10% de las mujeres Baby Boomer y el 11% de los hombres Baby Boomer están de acuerdo con la afirmación de que un hombre que se queda en casa para cuidar a sus hijos es menos hombre, esta cifra aumenta considerablemente en la Generación Z, donde el 20% de las mujeres y el 31% de los hombres concuerdan con esta afirmación.
Además, el estudio destaca que el 60% de los hombres de la Generación Z consideran que la igualdad de género llega al extremo de discriminar a los hombres, una percepción compartida solo por el 40% de las mujeres de la misma generación.
A pesar de estos hallazgos, el estudio también revela que la mayoría de las personas reconocen la importancia de la participación masculina en la lucha por la igualdad de género, con un 65% de acuerdo en que las mujeres no alcanzarán la igualdad a menos que los hombres también respalden sus derechos. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre las expectativas excesivas hacia los hombres en este aspecto, con un 52% de las personas sintiendo que se les demanda demasiado en este sentido.
Si bien ha habido pocos cambios notables desde el año pasado, los autores explican que las tendencias a largo plazo muestran una evolución en las actitudes. Aumenta la proporción de personas que creen que se espera demasiado de los hombres para apoyar la igualdad de género, y más personas se identifican ahora como feministas y están dispuestas a tomar acciones para promover la igualdad de género.
Resultados clave:
- Es más probable que la Generación Z y los Millennials estén de acuerdo en que un hombre que se queda en casa para cuidar a sus hijos es menos hombre (25%, 27% respectivamente) que la Generación X (20%) y los Baby Boomers (11%)
- Pero entre generaciones hay diferencias de opinión. Hay una diferencia de 20 puntos porcentuales entre los hombres de la Generación Z (60%) y las mujeres de la Generación Z (40%) cuando se trata de pensar que la igualdad de las mujeres discrimina a los hombres.
- Dos de cada tres (65%) en 31 países están de acuerdo en que las mujeres no lograrán la igualdad en su país a menos que los hombres tomen medidas para apoyar también los derechos de las mujeres.
- Sin embargo, la mitad (51%) de las personas en un promedio de 30 países cree que se espera que los hombres hagan demasiado para promover la igualdad y menos de dos de cada cinco (39%) se identifican como feministas.