Nace Fundación Instituto Natura: una unión para multiplicar impacto en Argentina

Instituto Natura y Fundación Avon se unen para potenciar sus impactos en el desarrollo de las personas, su educación, y por la salud y derechos de las mujeres.

Foto: Florencia Mezzadra, Directora Ejecutiva de Fundación Instituto Natura.

Nace Fundación Instituto Natura, una institución que surge de la unión de Instituto Natura y Fundación Avon, para multiplicar el impacto de sus compromisos y acciones. Desde la nueva institución explican que con el anuncio buscan reafirmar sus causas de actuación en Argentina y otros cinco países de la región, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, entendiéndolas como los principales propulsores de prosperidad, desarrollo e inclusión de las personas.

Según UNESCO, en Argentina, el 40% de las y los estudiantes de tercer grado se encuentran por debajo del nivel mínimo de desempeño en lectura. Desde Fundación Instituto Natura trabajan para que todos los niños y niñas de América Latina tengan acceso a una educación de calidad, para que puedan aprender a leer y escribir a la edad adecuada, y que los indicadores educativos avancen e impacten positivamente en los indicadores socioeconómicos de la región.

Uno de los focos principales será la promoción de la salud y los derechos de las mujeres, abordando principalmente dos problemáticas. La detección temprana del cáncer de mama es una de ellas, siendo esta enfermedad la principal causa de muertes oncológicas de mujeres a nivel mundial. En Argentina mueren 7.000 mujeres por año como consecuencia de ella, pero, detectado a tiempo, el cáncer de mama es curable en el 90% de los casos. Por eso Fundación Instituto Natura trabaja activamente por la Salud mamaria de todas las personas, con un fuerte foco en la importancia de la concientización activa y responsable para la transformación social de esta problemática.

Por otro lado, el abordaje sobre la violencia de hacia las mujeres, una de las grandes problemáticas en nuestro país y en el mundo. Sin ir más lejos, en el año 2024 hubo una víctima fatal cada 27 horas por estos motivos en Argentina. La institución impulsa la concientización y el reconocimiento de las violencias por motivos de género como parte de un camino de construcción de políticas más justas e integrales como parte fundamental para transformar esta realidad.

El desarrollo integral de las personas atraviesa los compromisos de la organización, actuando especialmente sobre la vida de las mujeres. En el país, el 40% de las mujeres mayores a 18 años no terminaron la secundaria. Mientras que, estudios internacionales muestran que las mujeres terminan sus vidas con un 38% menos de ahorros que los hombres. Así, se compromete a trabajar para impactar positivamente en sus vidas, trabajando junto a otras organizaciones y con la Red de Consultoras de Belleza, para contribuir a su acceso a la educación, salud y la promoción de sus derechos.

Nuestro horizonte es la construcción de un mundo más justo, próspero e inclusivo, y por eso buscamos transformar la realidad de los países donde actuamos, impulsando el apoyo al diseño y la implementación de buenas políticas públicas integrales. Creemos que esto sólo es posible a través de la articulación y la colaboración con el tercer sector, especialistas, y los sectores público y privado. La creación de Fundación Instituto Natura potencia nuestras acciones, pero especialmente nos permite avanzar en transformaciones sistémicas necesarias para el desarrollo de las personas y la generación de impacto positivo en sus vidas”, afirmó Florencia Mezzadra, Directora Ejecutiva de Fundación Instituto Natura.

Más información: www.institutonatura.org/

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad