Nestlé encarará proyectos de reforestación y agricultura regenerativa junto a productores de cacao

Nestlé anunció el lanzamiento de dos nuevos proyectos, desarrollados con los proveedores Cargill y ETG | Beyond Beans, ambos con el objetivo de reducir y eliminar las emisiones de carbono de sus cadenas de suministro. Los proyectos de cinco años promoverán la agrosilvicultura, acelerarán la transición a la agricultura regenerativa y apoyarán la reforestación de tierras degradadas alrededor de las comunidades productoras de cacao.

Desde Nestlé explican que para alcanzar los objetivos se distribuirán diferentes especies de árboles de sombra de usos múltiples a los agricultores, quienes aprenderán a plantar y podar árboles. Ello se debe a que los árboles de sombra se utilizan para ayudar a reducir los duros efectos del sol y proporcionar espacios ricos en humedad para que los cultivos de cacao sobrevivan durante la estación seca. También pueden mejorar la gestión del agua y la biodiversidad en las granjas, además de absorber carbono de la atmósfera.

En conjunto, los proyectos pretenden plantar más de dos millones de árboles de sombra en tierras gestionadas por cerca de 20 000 agricultores en Ghana y Costa de Marfil. Se estima que en conjunto los proyectos lograrán una reducción y eliminación de más de 500.000 toneladas métricas de carbono en un período de 20 años.

Estos proyectos son hitos importantes en nuestro camino hacia el cero neto. Estamos trabajando para abordar nuestras emisiones hasta las granjas de las que nos abastecemos“, dijo Darrell High, Gerente Global de Cacao de Nestlé. “La protección forestal duradera solo puede lograrse cuando se colabora con proveedores totalmente comprometidos, como Cargill y ETG | Beyond Beans. También dependemos de la participación de las comunidades locales, que tienen un impacto en los bosques y pueden ayudar a encontrar soluciones de uso de la tierra. que mejor se adapten a la realidad local“.

Desde Nestlé agregan que la estrecha colaboración con las comunidades locales es un aspecto clave de los proyectos. Su participación incluye la selección de tierras en barbecho de propiedad comunitaria para trabajos de reforestación y el inicio del establecimiento de viveros de árboles. Además, los agricultores recibirán un pago de incentivo cuando planten plántulas de árboles y las cuiden durante los críticos años iniciales. También se realizarán visitas periódicas a las granjas para monitorear y brindar asesoramiento y asistencia técnica cuando sea necesario.

Para garantizar el éxito a largo plazo, cada proyecto se configura con un plan de seguimiento que cubre la vida útil del mismo. Esos planes rastrearán tanto la cantidad de árboles como las correspondientes toneladas de dióxido de carbono secuestradas. Esto ayudará a garantizar eliminaciones de carbono verificables y permanentes dentro de la cadena de suministro de Nestlé. También se monitorearán los beneficios no relacionados con el carbono generados por los proyectos, como el impacto, la idoneidad, la eficacia y la eficiencia de las iniciativas de reforestación y restauración del paisaje natural. Se utilizarán imágenes de alta resolución obtenidas mediante seguimiento satelital para ayudar a garantizar que los árboles plantados sigan prosperando a largo plazo.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad