Nestlé y la UNESCO sellan alianza global para preparar a los jóvenes ante desafíos climáticos y alimentarios

Con el objetivo de enfrentar la creciente presión sobre los sistemas alimentarios causada por el cambio climático y el aumento de la población mundial, Nestlé y la UNESCO han anunciado una iniciativa global destinada a empoderar a jóvenes innovadores en la búsqueda de soluciones sostenibles. Bajo el nombre de ‘Youth Impact: Because You Matter‘, el programa pretende desarrollar las habilidades necesarias para enfrentar desafíos relacionados con la sostenibilidad, con un enfoque en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en la sostenibilidad de empaques.

La iniciativa otorgará subvenciones a 100 equipos de jóvenes innovadores de impacto social para que desarrollen soluciones orientadas a mejorar la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios. El objetivo es beneficiar directa o indirectamente a 500 000 personas, fomentando la adopción de prácticas más eficientes y amigables con el medio ambiente.

Este proyecto global se basa en el éxito de un programa piloto lanzado en América Latina en 2023, que involucró a 20 jóvenes líderes y benefició a 130 000 miembros de la comunidad. Uno de los proyectos más destacados de este piloto fue ‘Earth-IoT: Conectando el Campo’, que utilizó herramientas digitales para mejorar la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad en áreas rurales de México. Los resultados incluyeron un aumento proyectado del 50% en los ingresos de los agricultores, una reducción del 40% en el uso de fertilizantes y una disminución del 30% en el consumo de agua y energía, lo que contribuyó significativamente a la reducción de la huella de carbono en el ciclo agrícola.

La iniciativa busca también enfrentar la falta de alineación entre las habilidades de los jóvenes y las demandas del mercado laboral, particularmente en el sector agrícola y alimentario, que enfrenta altos índices de desajuste de competencias. A través de este programa, Nestlé y la UNESCO esperan inspirar a jóvenes de entre 18 y 30 años para desarrollar y lanzar ideas de negocio que hagan más resiliente y sostenible la producción, procesamiento, transporte y consumo de alimentos.

Una fuerza laboral altamente calificada y un suministro más resiliente de materias primas son esenciales para el éxito a largo plazo de Nestlé”, afirmó Laurent Freixe, CEO de Nestlé. “Nos enfrentamos al desafío de alimentar a una población creciente mientras abordamos las causas y efectos del cambio climático. Estos son desafíos críticos que requieren acciones decisivas. Por eso estamos apoyando a los jóvenes agentes de cambio en la búsqueda de soluciones”.

El programa proporcionará capacitaciones y mentorías adaptadas a las necesidades y prioridades de los beneficiarios. Estas formaciones serán desarrolladas en parte por la plataforma Youth Entrepreneurship Platform (YEP) de Nestlé, que servirá como centro principal a lo largo del programa de seis meses de desarrollo de capacidades.

Esta iniciativa se alinea con el programa más amplio de Nestlé, Nestlé needs YOUth, que en la última década ha ayudado a diez millones de jóvenes a acceder a oportunidades económicas. Además, refuerza el compromiso a largo plazo de la compañía de apoyar a los jóvenes en el desarrollo de habilidades preparadas para el futuro para 2030, fomentando así a la próxima generación de empleados, agripreneurs y emprendedores del sector alimentario.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad