Nissan recibe calificación A de CDP por sus iniciativas en cambio climático y seguridad hídrica

Nissan ha sido reconocida por su liderazgo en sostenibilidad corporativa al obtener una calificación A del Carbon Disclosure Project (CDP) en las categorías de cambio climático y seguridad hídrica. La organización no gubernamental destacó el compromiso de la automotriz japonesa en la gestión integral de estos desafíos a nivel global.

El proceso anual de evaluación de CDP es considerado un referente en la divulgación de información ambiental corporativa. En el año fiscal 2024, más de 700 instituciones financieras, con activos superiores a los 142 billones de dólares, solicitaron la divulgación de datos ambientales a través de esta plataforma, con un récord de 24.800 empresas participantes. Las compañías son clasificadas de A a D en función de la transparencia y solidez de sus estrategias ambientales, y aquellas con esfuerzos excepcionales reciben la calificación A.

Nissan ha mantenido el “Nivel de liderazgo” (A o A-) en la categoría de cambio climático durante doce años consecutivos desde 2013, mientras que en seguridad hídrica ha alcanzado la máxima distinción durante seis años seguidos. La empresa se ha fijado como meta la neutralidad de carbono para 2050 en todas sus operaciones y en el ciclo de vida de sus productos, integrando estos objetivos en su plan de acción ambiental Nissan Green Program 2030.

Las iniciativas de Nissan que le han valido el reconocimiento de CDP incluyen:

  • La gestión integral del cambio climático y los desafíos de seguridad hídrica por parte del Comité de Gestión Ambiental Global y los comités regionales, incluidas las acciones para abordar los riesgos potenciales.
  • El anuncio del plan de acción ambiental de mediano plazo, Nissan Green Program 2030, con la aprobación de la Junta Directiva.
  • El sistema de compensación ejecutiva, que se basa en un índice de cambio climático.
  • La promoción del objetivo de neutralidad de carbono de 2050 establecido para las operaciones y el ciclo de vida de los productos Nissan.
  • La operación de EV36Zero, el primer ecosistema de fabricación de vehículos eléctricos del mundo.
  • La aplicación de la garantía de terceros para los cálculos de emisiones de CO2 en todas las subsidiarias consolidadas.
  • Evaluaciones de riesgo hídrico en las plantas productivas en todo el mundo.
  • Reducción del uso de agua mediante el reciclaje de aguas residuales y el uso eficaz del agua de lluvia en sitios con un alto riesgo de escasez de agua.
  • Estándares de gestión del agua de drenaje que superan las regulaciones y garantizan el control de la calidad del agua.

Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan, subrayó: “Seguimos colocando la sostenibilidad en el centro de nuestro negocio y estamos muy orgullosos de recibir nuevamente la clasificación A de CDP en estas categorías. Nissan continuará impulsando iniciativas de sostenibilidad para construir un mundo más limpio, seguro e inclusivo“.

Además, en América Latina la empresa llevó a cabo la “Nissan Latam Sustainability Week“, en donde compartió sus avances en responsabilidad social, medioambiental y de gobernanza corporativa.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad