Pacto Global de las Naciones Unidas conmemoró el trabajo realizado en su lucha contra la corrupción con el lanzamiento de la publicación “15 Years of Collective Action: Stories of Integrity from the Private Sector”, una compilación de historias reales que demuestran cómo la integridad empresarial puede transformar culturas organizacionales, fortalecer instituciones y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Presentado en un evento especial realizado los días 26 y 27 de junio, el informe marca el hito de los 15 años de la iniciativa Anti-Corruption Collective Action (ACCA), impulsada por Pacto Global desde 2010 con financiamiento de la Siemens Integrity Initiative. Durante estos tres lustros, el proyecto articuló esfuerzos conjuntos entre empresas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil en más de una decena de países.
“La integridad no es solo una cuestión ética, es también una buena práctica de negocio”, afirmó Sanda Ojiambo, CEO y Directora Ejecutiva del Pacto Global. “La corrupción socava la confianza y el desarrollo sostenible. La acción colectiva ha demostrado su poder para alinear intereses diversos hacia una visión común de transparencia y rendición de cuentas”.
Historias que inspiran confianza
Uno de los ejes centrales de la publicación es el poder del relato: a través de testimonios de líderes empresariales, referentes comunitarios y otros actores clave, el documento ofrece una mirada concreta sobre cómo la ética corporativa ha generado cambios duraderos en sectores estratégicos de África, Asia, Europa y América Latina.
Las historias están organizadas en torno a temáticas clave como:
- Formar a la próxima generación de líderes éticos
- Aprovechar la tecnología digital para fomentar la transparencia
- Construir confianza a través de la colaboración multiactoral
Desde Pacto Global señalan que cada ejemplo evidencia cómo las alianzas estratégicas pueden abordar desafíos sistémicos como la corrupción, impulsar la gobernanza y proteger los derechos de las personas.
La acción colectiva como motor del desarrollo
El informe también refuerza el papel de la acción colectiva como herramienta clave para alcanzar el ODS 16, centrado en promover instituciones sólidas, justicia y paz. Según los participantes del evento conmemorativo —que reunió a más de 100 líderes de empresas, gobiernos, academia y organismos multilaterales—, el modelo de ACCA ha demostrado que la colaboración amplifica el impacto de los esfuerzos individuales y consolida un entorno empresarial más responsable.
Además del informe, el evento destacó recursos complementarios como el Playbook on Anti-Corruption Collective Action, el curso en línea ACCA e-learning y la capacitación Doing Business with Integrity, diseñados para apoyar a las organizaciones en la implementación de buenas prácticas.