PepsiCo corre 10 años su meta climática: Alcanzará las emisiones netas cero para 2050

PepsiCo anunció una revisión de sus principales objetivos de sostenibilidad, incluyendo una nueva meta para alcanzar emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050, en lugar de 2040 como había establecido previamente. El cambio responde a una actualización de su estrategia ambiental PepsiCo Positive (pep+), lanzada en 2021, con el objetivo de integrar criterios de sostenibilidad en la estructura operativa y financiera de la compañía. Además la compañía continuará reportando con un enfoque ESG.

Foto: Jim Andrew, vicepresidente ejecutivo y director de sostenibilidad de PepsiCo.

El nuevo Plan de Transición Climática, presentado por la empresa, incluye metas revisadas para reducir emisiones en los tres alcances definidos por estándares internacionales (alcances 1, 2 y 3). Estas se alinean con una trayectoria de 1,5 °C, conforme a la guía sectorial de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que valida el marco adoptado por PepsiCo para sectores como agricultura, energía e industria.

Más allá del componente climático, la compañía también actualizó sus metas en áreas clave como agricultura, empaques y gestión del agua:

  • Agricultura: Se amplía la meta de adopción de prácticas regenerativas a 10 millones de acres para 2030, frente a los 7 millones planteados originalmente. Hasta fines de 2024, PepsiCo estima haber implementado estas prácticas en 3,5 millones de acres. La iniciativa busca contribuir a la salud del suelo, mejorar la biodiversidad y fortalecer la resiliencia de las comunidades agrícolas.
  • Empaques: La empresa refocaliza su estrategia hacia mercados donde considera que sus intervenciones pueden tener mayor escala e impacto. Si bien continuará trabajando en soluciones reutilizables, reciclables y compostables, dejará de reportar una meta global específica sobre reutilización, debido a restricciones normativas y de infraestructura en ciertas regiones. La reducción del uso de plástico virgen sigue siendo una prioridad.
  • Agua: Se mantiene el compromiso de lograr un balance hídrico positivo para 2030, con una estrategia más centrada en zonas de alto riesgo. La compañía informó haber cumplido anticipadamente sus metas de eficiencia hídrica en operaciones y agricultura.

Según PepsiCo, estas modificaciones responden tanto a avances logrados desde la implementación de pep+ como a una reevaluación de las condiciones externas que afectan el ritmo y alcance de su agenda ambiental. Entre los factores considerados se encuentran los marcos regulatorios locales, la infraestructura de reciclaje y energía, y la disponibilidad de tecnologías asequibles para transporte y producción sostenible.

El objetivo es enfocar los esfuerzos donde se puede generar mayor impacto, con una visión realista de los desafíos estructurales y al mismo tiempo manteniendo la ambición de largo plazo”, señaló Jim Andrew, vicepresidente ejecutivo y director de sostenibilidad de la compañía.

PepsiCo también informó que los resultados vinculados a estos nuevos objetivos se reportarán en el próximo Reporte ESG 2024, que estará disponible en la segunda mitad del año.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad