Política e Incertidumbre: ¿Influirán en las estrategias de sostenibilidad corporativa en 2025?

Un reciente estudio global de Workiva Inc. plantea que los ejecutivos de todo el mundo están decididos a avanzar en sus iniciativas de sostenibilidad, independientemente de los resultados electorales de 2024 o de los cambios políticos en sus respectivos países.

Foto: Tara Winstead / Pexels.

La encuesta, que incluyó a 1,600 líderes empresariales, subraya un compromiso generalizado con la transparencia en la información y con enfrentar desafíos como la inflación, los cambios regulatorios y las exigencias relacionadas con el medioambiente.

Principales hallazgos

La encuesta destaca que el 85% de los ejecutivos planea seguir adelante con las divulgaciones climáticas exigidas por regulaciones, a pesar de cualquier desarrollo político. Este compromiso está impulsado por el valor financiero que ofrecen los informes integrados, ya que el 97% de los encuestados coinciden en que la integración de datos financieros y de ESG les permite identificar brechas de rendimiento y descubrir nuevas oportunidades de crecimiento.

  • Estrategias de emisiones inalteradas: Un 85% de los ejecutivos que ya tenían previsto informar sobre emisiones de gases de efecto invernadero continuarán con sus divulgaciones, sin importar los cambios políticos. Además, el 83% divulgará riesgos relacionados con el clima, y el 82% reportará los impactos materiales de dichos riesgos.
  • Expectativas de regulación en aumento: En Estados Unidos, más de la mitad de los ejecutivos anticipan la introducción o expansión de regulaciones en el próximo año. En el Reino Unido, esta expectativa aumenta al 60%, mientras que en Brasil y Singapur llega al 78% y 80%, respectivamente.
  • Adopción global de la CSRD: La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea sigue ganando terreno entre líderes empresariales e inversores, incluso entre aquellos que no están obligados a cumplir con ella. Un 75% de los encuestados indicó su intención de alinear sus informes con este mandato de alguna manera, mientras que el 96% de los inversores institucionales considera que estas divulgaciones reguladas mejoran sus decisiones de inversión.

Transformación en el liderazgo empresarial

Tras más de 70 elecciones nacionales en todo el mundo, se está produciendo un cambio significativo. Los líderes ya no solo reaccionan; están construyendo resiliencia y adaptabilidad en sus estrategias”, afirmó Mandi McReynolds, vicepresidenta global de ESG y directora de sostenibilidad de Workiva.

McReynolds destacó que las empresas están desarrollando modelos dinámicos de datos empresariales e informes capaces de prosperar en medio de cambios económicos y geopolíticos. “La interacción entre el desempeño empresarial, los impactos sociales y la tecnología está generando un valor sostenible real”, aseguró.

Factores clave para los próximos años

El informe también identificó los factores que probablemente influirán en los informes empresariales durante los próximos dos años. La inflación y las tasas de interés lideran la lista (38%), seguidas de cerca por los cambios legislativos y de políticas (35%).

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad