Primer CSO Day de EADA Business School: Los CSO reclaman mayor poder de decisión

EADA Business School ha celebrado el primer CSO Day, un evento que reunió a más de un centenar de Chief Sustainability Officers (CSO) con el objetivo de debatir y compartir estrategias innovadoras para afrontar los retos de la sostenibilidad empresarial. Durante la jornada, los CSO reivindicaron un mayor apoyo desde la gobernanza, así como recursos y empoderamiento para generar un impacto positivo en las organizaciones.

El evento ha ofrecido una plataforma para que los CSO compartan experiencias, estrategias innovadoras y colaboren en la búsqueda de soluciones y mejoras a los retos actuales que afrontan las empresas en términos de sostenibilidad.

Ainhoa Grandes, Chair del CSO Day 2025, presidenta de la Fundación MACBA, miembro del Patronato de la Fundación Privada Universitaria EADA y de su comisión de impacto, ha iniciado la jornada del CSO Day 2025 para, posteriormente, dar paso a Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España y Co-presidenta del Global Network Council en el United Nations Global Compact, quien ha compartido su visión sobre los “Desafíos y oportunidades del profesional CSO”, reflexionando sobre el rol clave de estos profesionales en la transición hacia el impacto positivo desde las organizaciones.

El CSO Day 2025 se ha centrado en tres momentos clave que han estructurado la jornada: aprender, integrar e impactar. Cada una de estas fases ha contado con expertos de reconocido prestigio como la directora de Comunicación y Sostenibilidad en Unilever, Ana Palencia; la directora General Banco Sabadell & Directora de Personas y Sostenibilidad, Sonia Quibus; la Corporate Affairs y Sustainability Director en PepsiCo South West, Marta Puyuelo; la directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefonica, Elena Valderrábano, o el vicepresidente, miembro Consejo de Administración y Presidente de la Comisión ESG del Consejo de Administración de PUIG, Manuel Puig.

Durante la primera mesa redonda, centrada en el momento de aprender y moderada por Ferran Velasco, profesor e investigador en EADA, Ana Palencia, Marta Puyuelo y Sonia Quibus han coincidido en la importancia del liderazgo responsable, el cual va más allá de asuntos económicos y se centra más en los valores y aspectos intangibles. Además, han destacado que la empatía, la ejecución y el poder de influir son las competencias más relevantes del rol del CSO.

Posteriormente, en el momento centrado en integrar, moderado por Desirée Knoppen, directora del Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad en EADA, Elena Valderrábano ha destacado que la sostenibilidad precisa de la colaboración entre empresas, administración pública y sociedad. Además, ha defendido que la transformación digital es clave para la transición verde y que es crucial apostar por hacer un uso y un diseño responsable de la tecnología y una digitalización ética.

Para finalizar, en la dinámica de gobernanza, moderada por Federica Massa-Saluzzo, Manuel Puig ha puesto en valor la importancia de tener un propósito. Cada organización debe tener el objetivo de mejorar el mundo con su actividad y procesos, por lo que es muy importante que la sostenibilidad impregne en todos los departamentos de la empresa y sea un trabajo colectivo.

Además, durante la jornada, se ha llevado a cabo una dinámica vehiculada a través de la metodología LEGO® Serious Play® que ha permitido definir, con la participación de los y las propias CSO asistentes, el rol de su posición del futuro, identificando así sus competencias y habilidades clave para afrontar los desafíos emergentes en el mundo empresarial. Esta actividad ha fomentado la reflexión estratégica y la colaboración, permitiendo obtener una visión compartida sobre el liderazgo y la evolución de estas figuras en el entorno empresarial.

CSO Award

El evento, no solo ha sido un espacio de intercambio de ideas y mejora de prácticas, sino que también ha incluido la entrega del CSO Award 2025. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar a aquellos profesionales CSO que, a través de su liderazgo y compromiso, están logrando un impacto significativo en la reducción de emisiones y la implementación de prácticas innovadoras que contribuyen al desarrollo sostenible.

Jordi Díaz, Dean y director general de EADA Business School, y Mario Rovirosa, CEO de Ferrer y presidente del jurado del CSO Award 2025, han entregado el CSO Award a la directora de Sostenibilidad y Riesgos de Reputación del Grupo DKV Seguros, Silvia Agulló por su trayectoria profesional y compromiso con la sostenibilidad en la estrategia empresarial. “La sostenibilidad o es transversal o no es”, comenta Silvia Agulló. “Los retos actuales a los que nos enfrenamos los CSO, nos ayudaran a explicar mejor la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia empresarial y en el día a día”, concluye Agulló.

Este reconocimiento se ha basado en cinco pilares clave:

  • Impacto e Intercambio de Conocimientos, que valora la capacidad para amplificar esfuerzos y crear contenido auténtico;
  • Actuar Más Allá de la Regulación, evaluando el progreso hacia los ODS, criterios ESG y la meta de Net-Zero;
  • Innovación y Vanguardia, reconociendo proyectos pioneros y el liderazgo en la industria;
  • Liderazgo y Empoderamiento, con enfoque en integrar la sostenibilidad en la cultura empresarial mediante la capacitación;
  • Marca de Sostenibilidad y Contenido en Medios, que destaca la transparencia en la comunicación del impacto.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad