Prohíben anuncios de HSBC por greenwashing climático

El regulador de publicidad del Reino Unido prohibió un conjunto de anuncios que promocionan las iniciativas de sostenibilidad de HSBC por no incluir información sobre la financiación de combustibles fósiles por parte del banco.

Los anuncios prohibidos promocionan los esquemas de plantación de árboles y financiamiento verde de HSBC. Sin embargo, la Autoridad de Normas Publicitarias (ASA) señaló que esto probablemente induciría a error a la mayoría de las personas al dar la impresión de que el banco tiene un impacto general positivo en el medio ambiente.

El regulador dictaminó además que cualquier anuncio futuro que presente “afirmaciones ecológicas” no debe dejar de mencionar la financiación de combustibles fósiles por parte del banco, una decisión que tendrá consecuencias para otros bancos con carteras y campañas publicitarias similares, como Barclays y Standard Chartered.

Según información brindada Adfree Cities, “entre 2016 y 2021 HSBC invirtió 115 000 millones de libras esterlinas en empresas de combustibles fósiles de todo el mundo. Entre sus clientes se encuentran gigantes petroleros con grandes planes de expansión como Saudi Aramco, ExxonMobil y Shell. Además, el banco es el decimotercer principal financiador de combustibles fósiles a nivel mundial”.

HSBC y otros bancos como Barclays y Standard Chartered deben dejar de financiar combustibles fósiles en lugar de intentar comprar el favor público con campañas de marketing engañosas, antes de que estos riesgos reputacionales se conviertan en riesgos legales”, dijo Robbie Gillett de Adfree Cities.

(Noticia originalmente publicada en ComunicarSe)

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad