Reveses judiciales de organizaciones ambientalistas ante dos empresas petroleras

El Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido desestimó una demanda de ClientEarth contra Shell donde se la acusaba de no cumplir con sus compromisos climáticos y no reducir adecuadamente sus emisiones de carbono. Además, TotalEnergies inició demanda contra Greenpeace por una denuncia de subestimación de huella de carbono donde consideran afectada su reputación.

En el caso de Shell, el Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido desestimó la demanda de ClientEarth, argumentando que Shell había establecido metas concretas y había tomado medidas para abordar el cambio climático. La demanda argumentaba que los directores de la compañía no habían tomado las medidas adecuadas para abordar el cambio climático y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

El tribunal dictaminó que los directores de Shell no tenían una responsabilidad legal individual en relación con las emisiones de carbono de la compañía, y si bien reconoció la necesidad de una mayor acción climática, no consideró que Shell hubiera incumplido las leyes existentes.

En el caso de TotalEnergies, se trata de una compañía petrolera francesa que ha demandado a Greenpeace por acusaciones de subdeclaración de emisiones. Según TotalEnergies, dichas acusaciones son falsas y han dañado su reputación, además de generar pérdidas financieras.

TotalEnergies sostiene que ha cumplido con todas las regulaciones y estándares ambientales establecidos, y ha presentado una demanda contra Greenpeace por difamación y daños. La empresa busca una compensación financiera y exige una retractación pública de las acusaciones.

El caso planteó la cuestión de la libertad de expresión versus la difamación y la responsabilidad de las organizaciones ambientales al comunicar información sobre las prácticas corporativas.

(Noticia originalmente publicada en ComunicarSe)

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad