SBTi valida los objetivos de reducción de emisiones de Pernod Ricard

Pernod Ricard anunció la aprobación de sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), los cuales están en línea con una trayectoria de 1,5°C. Fuerte impulso para abordar las emisiones de alcance 3.

Los objetivos a corto plazo de la compañía incluyen una reducción del 54% en las emisiones absolutas de alcance 1 y 2 para el año fiscal 2030, en comparación con la base de referencia del año fiscal 2022. Además, Pernod Ricard se compromete a reducir las emisiones absolutas de alcance 3 relacionadas con bosques, tierras y agricultura (FLAG) en un 30,3%, y las emisiones no FLAG en un 25%, dentro del mismo período. Un punto clave es el compromiso de la empresa de no deforestar sus principales productos básicos vinculados a la deforestación para fines de 2025.

A largo plazo, Pernod Ricard aspira a una reducción del 90% en sus emisiones absolutas de alcance 1 y 2, así como en sus emisiones de alcance 3 no FLAG para el año fiscal 2050, en comparación con la referencia del año fiscal 2022. También se compromete a reducir las emisiones absolutas de FLAG de alcance 3 en un 72% en el mismo período.

Con el 95% de sus emisiones vinculadas a su alcance 3 en el año fiscal 2023, desde Pernod Ricard reconocen que es clave abordar las emisiones en toda su cadena de valor, no solo en sus propias operaciones. Es por eso que desde la empresa han decidido implementar hojas de ruta y medidas sólidas de reducción de carbono en diversas áreas, incluidas las destilerías, el embalaje, el transporte y la logística, así como la agricultura.

En las destilerías, se enfocarán en adquirir electricidad renovable, utilizar fuentes de energía alternativas como la biomasa y los biocombustibles, y mejorar la eficiencia energética mediante tecnologías innovadoras como la recuperación de calor. En cuanto al embalaje, se buscará reducir el peso de las botellas, aumentar el contenido reciclado y explorar nuevos materiales y modelos de distribución de circuito cerrado. Para el transporte y la logística, se optimizarán las cargas de envío, se fomentará el uso de transporte eléctrico o impulsado por biocombustibles, y se explorarán modos alternativos de transporte. En el ámbito agrícola, se implementarán prácticas regenerativas destinadas a restaurar ecosistemas naturales, reducir las emisiones de carbono y mejorar el secuestro de carbono en el suelo.

La validación de nuestros nuevos objetivos de reducción de carbono por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) es un reconocimiento a los esfuerzos de nuestros equipos para construir hojas de ruta sólidas de reducción de carbono en todas nuestras operaciones y a lo largo de nuestra cadena de valor. El mundo se enfrenta a crecientes presiones sociales y ambientales que nos instan a actuar más rápido. Nuestros objetivos de cero emisiones netas basados en la ciencia nos brindan la ambición adecuada y la fuerza para impulsar el progreso que hemos logrado hasta ahora y desempeñar nuestro papel como líder en vinos y bebidas espirituosas para abordar el desafío del cambio climático”, afirmó Maria Pia De Caro, vicepresidenta ejecutiva de Operaciones Integradas y Sostenibilidad de Pernod Ricard.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad