Tal como había adelantado Sustenomics, el Consejo Europeo finalmente dio su aprobación definitiva a la Directiva relativa a los plazos de adopción de normas de presentación de información sobre sostenibilidad para determinados sectores y para determinadas empresas de terceros países, que modifica la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad, para así dar a las empresas afectadas más tiempo para aplicar las normas europeas de información sobre sostenibilidad (NEIS).
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2023/12/europa-greenwashing.jpg)
La Directiva adoptada aplazará hasta el 30 de junio de 2026 la adopción de normas sectoriales de presentación de información sobre sostenibilidad para las empresas de la UE y de normas generales de presentación de información sobre sostenibilidad para las empresas de terceros países. Esto permitirá a las empresas centrarse en la aplicación del primer conjunto de NEIS y limitar los requisitos de información al mínimo necesario. También dará más tiempo para desarrollar estas normas sectoriales de sostenibilidad y las normas para las empresas de terceros países. Esta adopción constituye el último paso del procedimiento decisorio.
Siguientes etapas
Tras haber aprobado el Consejo la posición del Parlamento Europeo, el acto legislativo ha quedado adoptado.
Una vez que los presidentes del Parlamento Europeo y del Consejo hayan firmado la Directiva, esta se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los veinte días de su publicación.
Contexto En su Comunicación «Competitividad a largo plazo de la UE: más allá de 2030», la Comisión señaló la presentación de información como una de las principales cargas para las empresas en general y para las pymes en particular. En consecuencia, propuso reducir las obligaciones de presentación de información en un 25 % sin socavar los objetivos políticos subyacentes. La legislación vigente de la UE exige a las empresas cotizadas que divulguen información sobre los riesgos y las oportunidades relacionados con las cuestiones sociales y medioambientales. El 31 de julio de 2023 la Comisión adoptó las primeras normas transversales y normas relativas a todos los temas de sostenibilidad. La Directiva hoy adoptada aplica un aplazamiento de dos años para la publicación de normas y normas sectoriales y normas para empresas de terceros países, para así dar a las empresas más tiempo para aplicar la primera tanda de normas y prepararse para las siguientes. La Directiva forma parte del primer paquete de medidas para racionalizar los requisitos presentación de información y es coherente con el paquete de ayuda a las pymes. |