Smurfit Westrock invitó a repensar el futuro del packaging a través de soluciones sostenibles

Smurfit Westrock llevó a cabo el Better Planet Packaging Day en Puerto Madero, un evento dirigido a sus principales clientes. La jornada tuvo como objetivo presentar propuestas y casos de estudio centrados en la reducción del impacto ambiental del packaging, impulsando la co-creación de soluciones que puedan aplicarse en diversas industrias.

El concepto Better Planet Packaging

Durante el evento, Smurfit Westrock presentó su programa Better Planet Packaging (BPP), una iniciativa que busca reducir los residuos y la huella ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del empaque. Este concepto propone reemplazar materiales no reciclables o de origen fósil, como el plástico, por alternativas más sostenibles como el cartón corrugado, que es reciclable y renovable.

Desde la empresa explican que el enfoque de BPP es repensar el diseño de empaques en cada etapa del proceso, desde la selección de materiales hasta la producción con un bajo impacto en el uso de recursos como el agua y la energía. La idea es que los empaques no solo cumplan su función de proteger los productos, sino que también minimicen el daño ambiental al finalizar su ciclo de vida.

Propuestas presentadas

Los casos presentados en el Better Planet Packaging Day se enmarcaron en la lógica de problema-solución, con cifras concretas de la situación inicial -surgida a través de la investigación de campo y distintas fuentes directas- y de los beneficios que tendría el cambio hacia un empaque sostenible, considerando todo el ciclo de vida y etapas de la cadena de valor.

Algunas exposiciones se enfocaron en el reemplazo de plástico termo-contraíble por manijas de cartón en la industria de bebidas, así como los canastos plásticos que se utilizan en la industria de alimentos (principalmente lácteos o panificados), lo que permitiría un ahorro significativo de consumo de agua y emisiones por la logística inversa.

Por otra parte, algunos proyectos apuntaron a la reducción de residuos gracias a la incorporación de cierres con encajes directos en las cajas de cartón (aplicable a la industria de cítricos) o reemplazando el poliestireno por anclajes de cartón corrugado en el empaque de dispositivos electrónicos y pequeños electrodomésticos.

Todas las presentaciones fueron analizadas con base en diversos criterios, incluyendo aspectos ambientales (como reducción o reemplazo de materiales, ahorro de emisiones logísticas asociadas, disminución de residuos), económicos (productividad y ahorro de costos de materiales, almacenamiento y transporte) e innovación (creatividad, factibilidad y escalabilidad a otros productos o industrias).

Estas propuestas involucraron la aplicación de las múltiples herramientas de desarrollo que tiene Smurfit Westrock, las cuales tienen fundamento científico y se basan en el análisis de big data, para así presentar una propuesta de empaque ideal, antes de hacerlo real.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad