Un reciente informe de la consultora global Kearney, titulado “Staying the Course: Chief Financial Officers and the Green Transition“, revela que el 69% de los directores financieros (CFOs) esperan obtener mayores retornos de las iniciativas de sostenibilidad en comparación con las inversiones tradicionales.

La investigación, realizada en colaboración con la organización mediática We Don’t Have Time, encuestó a 500 CFOs de Reino Unido, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos e India.
A pesar de la incertidumbre geopolítica y la presión financiera, los CFOs muestran confianza en la rentabilidad a largo plazo de las inversiones sostenibles. En línea con esta tendencia, el 92% de los encuestados prevé un aumento significativo de la inversión neta en sostenibilidad durante 2025.
Evaluación de riesgos y rentabilidad
El estudio destaca que el 93% de los CFOs reconoce el valor estratégico de las inversiones sostenibles. Sin embargo, el 61% aún las percibe principalmente como un costo, sin considerar completamente los beneficios a largo plazo. No obstante, un cambio de paradigma se vislumbra en el hecho de que el 65% de los CFOs ya están midiendo el costo de la inacción ante el cambio climático y las regulaciones ambientales.
Prioridades de inversión sostenible
El informe identifica tres áreas prioritarias de inversión sostenible entre los CFOs:
- Aumento en el uso de materiales sostenibles
- Fomento de la innovación y asociaciones sostenibles
- Mejora en la gestión energética y reducción de residuos
Estas estrategias buscan no solo reducir emisiones, sino también generar beneficios económicos tangibles en el corto y mediano plazo.
Presión de empleados y nuevas estrategias financieras
El reporte también destaca la creciente influencia de los empleados en la toma de decisiones financieras. Más del 71% de los CFOs ahora consideran la sostenibilidad al seleccionar fondos de jubilación para sus trabajadores. Además, el 94% de los directores financieros incorpora criterios de sostenibilidad en sus decisiones de inversión generales.
Beth Bovis, socia de Kearney y líder global en sostenibilidad, subraya la importancia del rol de los CFOs en la transición ecológica: “A menudo se pasa por alto la perspectiva de los CFOs en el debate sobre sostenibilidad corporativa, pero su función es crucial. Como responsables de los recursos financieros, tienen una oportunidad única para impactar la estrategia empresarial a largo plazo”.
Por su parte, Ingmar Rentzhog, fundador y CEO de We Don’t Have Time, señaló que “Los directores financieros absorben cada vez más los esfuerzos de sostenibilidad de sus organizaciones, y nuestra investigación muestra que están más que preparados para esta responsabilidad. De cara al futuro, con el lanzamiento por parte del gobierno del Reino Unido de sus Estándares de divulgación de sostenibilidad este año, las organizaciones se verán obligadas a repensar cómo miden y comunican sus iniciativas climáticas. Los directores financieros serán cruciales para afrontar estos cambios, ya que deben evaluar y divulgar su impacto ambiental, lo que añade una nueva capa a los informes financieros“.