La organización panameña Sumarse presentó oficialmente la XIV edición de la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre bajo el lema “Creer. Crear. Crecer”.

Foto: Stanley Motta, presidente de Sumarse, y Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse, durante la presentación de la XIV Semana de la RSE 2025.
Durante el lanzamiento, Stanley Motta, presidente de Sumarse, subrayó que el evento busca mostrar tanto las prácticas ya implementadas por las empresas en materia de sostenibilidad como los desafíos hacia adelante. “Hoy día, el crecimiento empresarial no solo se mide en términos financieros, sino también por el impacto social y ambiental que generan las organizaciones”, señaló.
La agenda se iniciará el 13 de octubre con una cena inaugural junto a líderes regionales, entre ellos Ramón Mendiola, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) de Costa Rica. El programa de los días siguientes incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y actividades de networking. Entre los expositores confirmados se encuentra Bernardo Toro, asesor de la Fundación Avina, quien abordará la ética empresarial en la apertura del encuentro.
Además de los espacios tradicionales, como La Voz de la Juventud, la edición 2025 incorporará iniciativas adicionales enfocadas en la participación y la acción colectiva. Entre ellas se destacan una jornada de donación de sangre en alianza con Dona Vida, la estación de reciclaje Billy Truck de Costa Recicla, y sesiones especializadas como los Lunch and Leadership sobre gobernanza corporativa en la era de la inteligencia artificial y la integración de criterios ASG en la toma de decisiones financieras.
Para Karla Mola, directora ejecutiva de Sumarse, la Semana de la RSE constituye una oportunidad para visibilizar soluciones empresariales sostenibles y fortalecer alianzas estratégicas. “Creer es tomar conciencia de un modelo de desarrollo distinto, crear es diseñar soluciones resilientes y crecer es el resultado de hacerlo sostenible”, explicó.
Con el respaldo de patrocinadores y aliados estratégicos, el evento busca reafirmar su objetivo de promover la integración de criterios de sostenibilidad en la gestión empresarial, aportando a la competitividad de las compañías y a un desarrollo más inclusivo en la región.