Syngenta anunció que cerró su primer año de medición de huella de carbono con 10 mil hectáreas de más de diez cultivos de gruesa y fina. A través de su plataforma digital Cropwise, se midieron 30 productores en 45 lotes. Este es el primer paso que le permitirá a la compañía determinar el potencial que tiene capturar carbono y poder fijar así metas más concretas de reducción y mitigación.
Durante este primer año, la compañía acompañó a los productores de distintas zonas productivas en su primera medición de las emisiones de las prácticas que se realizan, y se analizaron en conjunto cuáles son las fuentes de mayor emisión, para poder trabajar en su posterior reducción.
“Carbon Net utiliza la plataforma Cropwise, con la que buscamos facilitar la carga de datos y que los productores tengan la trazabilidad de todas las prácticas que realiza en su campo para poder medir, comparar, evaluar y entender los puntos de mejora de cada establecimiento”, comentó Guillermo Delgado, gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur. A través de los cultivos, “el productor fija y absorbe más carbono del que genera. Este año, obtuvimos la línea base para empezar a delinear algunas estrategias de reducción y mitigación”, agregó Delgado.
Una de las claves del proceso fue el uso de la plataforma digital Cropwise, a través de la cual los productores pudieron medir parámetros productivos e incorporar mediciones de huella de carbono en forma rápida y sencilla.
“Para facilitar este acompañamiento, los equipos de Servicio Técnico y de Soluciones Digitales de Syngenta nos preparamos para dar el mejor soporte a los productores y aprender juntos durante esta primera etapa”, destacó por su parte Virginia Passaniti, gerenta de Soluciones Digitales de Syngenta, quien además destacó que para poder trabajar en puntos de mejora en próximas campañas, “los datos nos permiten tener trazabilidad y poder comparar”.
El anuncio se dio en el marco del programa Carbon Net, el cual forma parte de una de las prioridades de Sustentabilidad de Syngenta. El mismo busca regenerar el suelo y la naturaleza, y propone trabajar en la medición de la huella de carbono y ayudar a los productores a transitar el proceso hacia una agricultura carbono neutral.