Unilever Chile ha lanzado su primera flota de camiones de alto tonelaje 100% eléctricos, un proyecto que marca un avance significativo en la industria de consumo masivo del país. La presentación de los camiones se llevó a cabo en el Centro de Distribución de la empresa en la comuna de Lampa, con la participación de autoridades gubernamentales y representantes de sus socios estratégicos, Enel X y la Compañía Chilena de Transportes Intermodales (CCTI).
Estos camiones, cada uno con una capacidad de 25 toneladas, realizan un promedio de 30 viajes diarios entre el Centro de Distribución de Unilever y los centros de fabricación de sus productos. Esta iniciativa se traduce en una significativa reducción de gases de efecto invernadero, estimada en 180 toneladas anuales, equivalentes a 26 viajes en camión entre Arica y Punta Arenas.
Daniel Cors, gerente general de Unilever Chile, subrayó la importancia de este avance: “Asumimos el compromiso de generar un cambio positivo a través de la búsqueda constante de soluciones para reducir nuestro impacto ambiental. Me enorgullece decir que lo que hoy estamos lanzando es la base de un plan de expansión en electromovilidad que nos permitirá sumar toda nuestra flota secundaria en el corto plazo, para que nuestros productos sean distribuidos a los clientes de manera 100% eléctrica”.
El evento también contó con la participación de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien enfatizó la urgencia de actuar frente al cambio climático: “El cambio climático es una realidad que nos obliga a actuar con urgencia. Como país contamos con una Ley Marco de Cambio Climático que establece la meta de ser carbono neutral a más tardar al 2050 y, para conseguirlo, la electromovilidad jugará un rol fundamental”.
La implementación de esta flota eléctrica fue posible gracias a la colaboración entre Unilever, CCTI y Enel X. Jean Paul Zalaquett, gerente de electromovilidad para América Latina de Enel X, destacó: “Unilever puede cargar simultáneamente 4 vehículos gracias a 2 cargadores ultra rápidos Enel X Waypump, de 150 kW cada uno, que permitirán suministrar 50 MWh/año de energía limpia a cada camión de alto tonelaje de la compañía. Tecnología de vanguardia y servicios de electromovilidad asociados para una gestión inteligente de recarga que contribuirán para una operación tan eficiente como sustentable”.
Por su parte, Errol Jouannet, gerente general de CCTI, señaló: “Hicimos una apuesta de gran envergadura al operar estos camiones eléctricos de alto tonelaje en Chile, porque teníamos la confianza de que se trataba de un proyecto que iba a permitir al país y a Unilever avanzar en los desafíos de electromovilidad que nos hemos impuesto a corto plazo”.
Este proyecto se alinea con los objetivos globales de Unilever en materia de carbono neutralidad, los cuales incluyen reducir un 30% de las emisiones en el área logística este año, usar sólo energía renovable para 2030, y ser 100% carbono neutral en toda su cadena de valor para 2039. “Estamos comprometidos a alcanzar esa huella cero con todas nuestras marcas para esa fecha, lo que incluye desde el abastecimiento de los materiales que usamos en la producción, hasta la llegada de nuestros productos a todos los puntos de venta para nuestros consumidores”, concluyó Cors.