VW Argentina incorpora factores ESG en el sistema de compensación gerencial

Volkswagen Group Argentina publicó su Informe de Sostenibilidad 2024, donde detalla los avances en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG) y la evolución de sus prácticas internas de gestión. Una de las principales novedades del documento es la incorporación de factores ESG en el sistema de compensación del personal gerencial, una medida que busca vincular parte de la remuneración variable de los líderes con el cumplimiento de metas sostenibles. El nuevo esquema, implementado en 2023 y aplicado por primera vez en el ejercicio fiscal 2024, introduce un multiplicador que puede oscilar entre 0,7 y 1,3 del bono anual, según el desempeño en objetivos de sostenibilidad definidos por la compañía.

Foto: Marcellus Puig, Presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina.

La medida forma parte de la estrategia global TOGETHER 2025+ y de la política PG-025-1500, que exige integrar la sostenibilidad en todas las funciones corporativas. En el ámbito social, el informe destaca el aumento gradual de la participación de mujeres en posiciones de dirección, que pasó del 3,4% en 2020 al 13% en 2024, con una meta del 25% para 2030.

En el eje ambiental, la automotriz informó que el 87,6% de la energía eléctrica utilizada en su planta de Pacheco provino de fuentes renovables durante 2024. Desde 2010, la empresa logró una reducción acumulada de 385 kWh por vehículo producido, además de evitar más de 1.100 toneladas de CO₂ mediante mejoras en la logística. La reciclabilidad alcanzó el 87% en la planta de Córdoba y el 79% en Pacheco, junto con una disminución de 3.700 toneladas de plástico.

El informe también menciona programas de reforestación y conservación que permitieron plantar más de 20.000 árboles junto a ReforestArg, así como la recuperación de más de 4,4 millones de kilos de alimentos en colaboración con el Banco de Alimentos de Córdoba y Nodo, equivalentes a unos 15 millones de platos distribuidos en comedores comunitarios.

En materia de gobernanza, Volkswagen Argentina fortaleció sus sistemas de cumplimiento normativo, derechos humanos y mecanismos de denuncia, además de promover la formación en ética y anticorrupción. La empresa fue reconocida por sexto año consecutivo como Top Employer y, por primera vez, obtuvo la certificación Great Place to Work, con el 89% de los colaboradores calificando a la compañía como un excelente lugar para trabajar.

Desde la empresa agregan que el informe, elaborado bajo los estándares GRI 2021, integra por primera vez los 28 temas materiales identificados en la nueva matriz de sostenibilidad, y muestra cómo la organización busca consolidar la gestión de criterios ESG en todas las dimensiones de su operación y liderazgo.

Mirando hacia adelante, renovamos nuestro compromiso de liderar la transformación hacia una industria automotriz más sustentable, inclusiva y competitiva. Los desafíos son grandes, pero también lo es nuestra determinación de ser parte activa de la solución“, agregó Marcellus Puig, Presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad