El próximo 15 de octubre se llevará a cabo el XXIV Encuentro de Desarrollo Sostenible “Piso Común” de Acción Empresas, que este año, tendrá cuyo eje central será cómo generar las condiciones para avanzar en cohesión social y encauzar el trabajo en la dimensión Social del ASG.

El evento se propone invitar a construir en conjunto un “Piso Común” a través de acciones consensuadas que permitan proyectar un futuro más convocante en el que sociedades y empresas puedan prosperar de forma equitativa.
En ese sentido, desde Acción Empresas explican que “la reducción de las brechas sociales fortalece la cohesión social, mejora el entorno empresarial y fomenta un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Además, es clave para el éxito a largo plazo de los negocios, ya que promueve un entorno más equitativo y estable”.
¿Qué esperar de este encuentro?
- Análisis de la situación actual: Expertos nacionales e internacionales compartirán información actualizada sobre las brechas, los desafíos y los avances en la materia social, a nivel global y local.
- Avances y buenas prácticas: Presentaciones sobre metodologías y casos de éxito de empresas y organizaciones.
- Acciones concretas: Reflexión sobre cómo las empresas pueden contribuir de manera efectiva a mejorar la equidad, utilizando la guía del BCTI como marco de referencia.
Además, contará con representantes de las principales organizaciones que abordan estos temas, ofreciendo a las empresas la oportunidad de contactar con ellas para buscar soluciones concretas.
Más información: La cita es el próximo 15 de octubre de 2024, a partir de las 08:30 hs, en el centro de eventos Alto San Francisco, ubicado en calle San Francisco N°75, Santiago, Región Metropolitana (Chile). Informes e inscripción: https://www.pisocomun.cl/ |