Ya son 36 las jurisdicciones que están avanzando hacia la adopción de las Normas ISSB

El avance hacia una base global de divulgación de información sobre sostenibilidad continúa ganando tracción. Según informó la Fundación IFRS, ya son 36 las jurisdicciones que han adoptado, utilizan o están finalizando los pasos necesarios para incorporar las Normas del International Sustainability Standards Board (ISSB) en sus marcos regulatorios.

Con el objetivo de brindar mayor transparencia a los mercados de capitales, la IFRS publicó un conjunto inicial de 17 perfiles jurisdiccionales que detallan el estado actual de cada país o región respecto a la implementación de estas normas. De ese grupo, 14 jurisdicciones planean adoptar completamente las Normas ISSB, dos se enfocan en los requisitos climáticos, y una apunta a una incorporación parcial. La lista incluye países de diversas regiones, como Australia, Brasil, México, Chile, Turquía, Hong Kong SAR y Ghana, entre otros.

A su vez, la fundación difundió 16 snapshots —resúmenes de alto nivel— de otras jurisdicciones que aún están definiendo su enfoque regulatorio. En este grupo, 12 han propuesto o publicado normativas alineadas o funcionalmente equivalentes a las del ISSB, incluyendo a Canadá y Japón. El objetivo de estos perfiles es reflejar el progreso concreto en el desarrollo de una línea de base global para reportes de sostenibilidad, que permita mejorar la calidad de la información sobre riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.

La publicación de estos perfiles representa un paso crítico para ofrecer claridad a inversores, bancos y aseguradoras que aún enfrentan dificultades por la falta de datos comparables y confiables en temas clave para la evaluación de negocios”, señaló Emmanuel Faber, presidente del ISSB. “Hemos visto nuevas jurisdicciones sumarse cada mes a este grupo inicial de adoptantes, lo que evidencia un creciente consenso sobre el valor de las normas ISSB para facilitar el acceso al capital y al comercio”.

Las iniciativas de apoyo por parte de la Fundación IFRS incluyen programas de implementación regulatoria y herramientas como el recientemente lanzado Roadmap Development Tool, que guía a las jurisdicciones en el diseño de hojas de ruta para la adopción de las normas.

Mientras tanto, la situación de la Unión Europea sigue pendiente de actualización en los perfiles publicados, debido al proceso de simplificación de las primeras Normas Europeas de Reporte de Sostenibilidad (ESRS) y su interoperabilidad con las normas ISSB.

Desde la Fundación IFRS concluyen que con un número creciente de países alineándose con los estándares del ISSB, se consolida el esfuerzo por establecer un lenguaje común que facilite decisiones de inversión más informadas y una asignación de capital más eficiente a nivel global.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad