Con el respaldo de la inteligencia artificial y más de una década de investigación, el nuevo Centro de Evidencia busca transformar el conocimiento en acción.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó una innovadora plataforma digital que promete convertirse en una herramienta clave para promover condiciones laborales justas en las cadenas de suministro globales. El Centro de Evidencia sobre Trabajo Decente en las Cadenas de Suministro, impulsado por inteligencia artificial generativa y curado por especialistas, fue desarrollado para facilitar el acceso, la comprensión y el uso práctico de más de 500 publicaciones generadas en la última década por el organismo.
Diseñado como un recurso dinámico y accesible, el centro permite a gobiernos, organizaciones de empleadores, sindicatos y profesionales del desarrollo traducir hallazgos académicos en decisiones concretas. Con resúmenes en lenguaje claro, visualizaciones interactivas y mapas temáticos, la plataforma busca cerrar la brecha entre la investigación y la formulación de políticas, ayudando a construir cadenas de suministro más justas, sostenibles y resilientes.
“En los últimos diez años, la OIT ha construido una sólida base de datos sobre trabajo decente, comercio e inversión. Ahora, con el Centro de Evidencia, disponemos de una forma más inteligente y estratégica de compartir esos conocimientos”, afirmó Dan Rees, director del Programa de Acción Prioritaria sobre Trabajo Decente en las Cadenas de Suministro.
Entre las principales funciones de la plataforma destaca el Mapa de Evidencia, una herramienta que permite visualizar las áreas donde existe mayor evidencia y aquellas que requieren más investigación. También ofrece resúmenes temáticos breves y accesibles, que abordan temas clave en la intersección entre el trabajo, el comercio y la inversión.
El desarrollo del centro fue realizado en conjunto con el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIF-OIT), reflejando el compromiso del organismo con una acción informada y con el fortalecimiento de capacidades para transformar el mundo laboral.