Guatemala lanza la primera Taxonomía de Finanzas Sociales de América Latina

BID Invest, el Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles de Guatemala y CentraRSE lanzaron una herramienta pionera, llamada Taxonomía de Finanzas Sociales, para ayudar al sector financiero a identificar y promover inversiones con impacto social positivo, un hito de Guatemala en América Latina y el Caribe.

Esta herramienta facilitará la identificación de proyectos que fortalezcan la competitividad y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). También ayudará a canalizar recursos para mejorar el acceso a financiamiento de poblaciones vulnerables. Asimismo, permitirá atraer capital de impacto al país a través de instrumentos financieros como bonos temáticos.

El lanzamiento de esta taxonomía se enmarca en la renovación del Protocolo de Finanzas Sostenibles, liderado por BID Invest y CentraRSE, firmado en el marco del Foro Iberoamericano de Sostenibilidad de Guatemala.

La taxonomía de finanzas sociales representa un sistema de clasificación que permite identificar actividades económicas o de inversión que coadyuven al cumplimiento de los objetivos sociales de Guatemala. El propósito es proporcionar una señal clara a las instituciones financieras, empresas corporativas, inversores y otras partes interesadas, facilitando la toma de decisiones de inversión que generen impacto social y rentabilidad en la inversión.

La taxonomía opera como una herramienta de clasificación voluntaria que permite identificar proyectos e inversiones con impacto social, alineados a criterios claros y medibles. Su aplicación facilita la segmentación de poblaciones objetivo, el diseño de instrumentos financieros como bonos sociales y la generación de reportes estandarizados de impacto.

Bancos, instituciones financieras, empresas ancla y corporativas podrán utilizar esta herramienta voluntaria para fortalecer sus procesos de segmentación, gestión de cadenas de valor y desarrollos productivos, además de mejorar la transparencia en la medición de impactos sociales. Este enfoque, diseñado con la participación del sector financiero y productivo del país, permite al sector privado contribuir de manera concreta al cierre de brechas sociales.

La Taxonomía Voluntaria de Finanzas Sociales de Guatemala está disponbile aquí: https://cfs.com.gt/taxonomia-social/

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad