La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Fundación Empresarial Eurochile firmaron un convenio de colaboración destinado a impulsar la sostenibilidad y la competitividad del sector privado chileno mediante proyectos conjuntos y nuevas oportunidades de internacionalización. El acuerdo contempla iniciativas en economía circular, cadenas de suministro sostenibles y la apertura de espacios de colaboración entre Chile y Europa durante 2025.

Entre las acciones destacadas figura la participación de Eurochile en la difusión de programas estratégicos que lidera la CCS, como la Eco-aceleradora para packaging de comercio electrónico y el Hub Cadena de Suministro Sostenible para Pymes, ambos desarrollados bajo el programa europeo Al-Invest Verde. Además, los socios de la Cámara tendrán acceso gratuito a los eventos organizados por Eurochile en el país y podrán integrarse a la delegación nacional que asistirá a la feria internacional de economía circular Ecomondo, que se realizará en noviembre de 2025 en Rímini, Italia.
Por su parte, la CCS pondrá a disposición de Eurochile su plataforma Negocio Redondo CCS para difundir iniciativas y contenidos, además de invitar a los socios de la fundación a sus eventos vinculados a la sostenibilidad. También aportará apoyo a la Enterprise Europe Network (EEN), que Eurochile gestiona en Chile, facilitando la conexión comercial y tecnológica con la Unión Europea.
Durante la ceremonia de firma, las instituciones coincidieron en que el convenio responde a los desafíos de un entorno global cada vez más marcado por la transición hacia modelos sostenibles. “Estamos muy contentos de formalizar esta alianza, principalmente de cara a los desafíos de la sostenibilidad empresarial, donde Europa marca la pauta regulatoria global”, señaló Verónica Torres Puentes, gerenta de sostenibilidad de la CCS.
Desde Eurochile, en tanto, destacaron que la colaboración representa “una evolución natural” de más de tres décadas de trabajo conjunto y una oportunidad para unir esfuerzos en torno a la circularidad y la conexión de empresas chilenas con Europa.