ISO publica la primera Norma Internacional del mundo sobre biodiversidad

La Organización Internacional de Normalización (ISO) presentó en su Reunión Anual 2025, celebrada en Kigali, Ruanda, la primera Norma Internacional dedicada a la biodiversidad, un marco global que busca ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a evaluar y gestionar su impacto sobre la naturaleza.

La nueva ISO 17298: Biodiversity for organizations – Guidelines and Requirements establece por primera vez un enfoque práctico y escalable para que las empresas identifiquen sus impactos, dependencias, riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad. El objetivo es integrar la conservación de la naturaleza en la estrategia corporativa y la gestión de riesgos, más allá de los reportes de sostenibilidad.

La pérdida de biodiversidad incrementa los costos operativos, interrumpe las cadenas de suministro y genera riesgos regulatorios y reputacionales. Actuar sobre la naturaleza fortalece las operaciones, mejora el acceso a financiamiento sostenible y aumenta la confianza con los grupos de interés”, explicó Noelia García Nebra, jefa de Sostenibilidad y Alianzas de ISO.

La norma fue desarrollada por el Comité Técnico ISO/TC 331 sobre Biodiversidad, que reúne expertos de más de 60 países, y está diseñada para ser compatible con otras iniciativas internacionales, como ISO 14001, ISO 26000, el marco de divulgación TNFD y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También contribuye directamente al Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, en particular a su Meta 15 sobre acción empresarial.

Según Marco Rossi, director de Normalización de ISO, la nueva norma “es inclusiva y adaptable, adecuada para pequeñas y grandes organizaciones, instituciones públicas e incluso ciudades”. Además, genera datos comparables y verificables sobre biodiversidad que pueden informar decisiones de inversión y facilitar el acceso a mercados vinculados a la economía “nature-positive”.

La ISO 17298 constituye el primer paso de un conjunto más amplio de estándares sobre biodiversidad que ISO planea desarrollar, incluyendo nuevas guías sobre ganancia neta de biodiversidad, terminología técnica y caracterización de productos basados en especies nativas.

El lanzamiento coincidió con la presentación de la Estrategia y Plan Nacional de Biodiversidad de Ruanda (NBSAP), destacando el papel del país anfitrión en la promoción de la acción global por la naturaleza bajo el lema del encuentro: “United for Impact”.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad