Seguridad vial: Honda capacita a su red de concesionarios oficiales con un programa de manejo seguro

Honda Motor de Argentina ha lanzado un nuevo programa orientado a la seguridad vial, enfocado en la capacitación de instructores de manejo en su red de concesionarios oficiales. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios al momento de adquirir una motocicleta, brindándoles orientación especializada y promoviendo prácticas de conducción segura.

El programa, liderado por el departamento de seguridad vial de Honda, conocido como Safety, abarca los 141 concesionarios de la marca en todo el país. Los instructores que participan en esta iniciativa son capacitados para asesorar a los usuarios sobre el uso de equipamiento de protección, realizar inspecciones preventivas de las motocicletas y enseñar técnicas de manejo seguro. Además de la formación teórica, el entrenamiento incluye ejercicios prácticos como maniobras de slalom, equilibrio y frenado, orientados a preparar a los conductores para diversas situaciones en el tránsito.

Martín Montenegro, instructor de manejo de la compañía, destacó la importancia de la participación de los concesionarios en este proyecto: “Transmitir el mensaje de responsabilidad al conducir desde los concesionarios es clave para que los usuarios comprendan los riesgos y las medidas de seguridad desde el primer momento”. La iniciativa permite que los clientes no solo reciban su nueva motocicleta, sino también una orientación completa sobre su uso seguro.

Esta estrategia de Honda se enmarca en un contexto más amplio de acciones de la compañía para promover la seguridad vial. En 2023, Honda capacitó a más de 10.000 personas en toda Argentina a través de diversas actividades, que incluyeron charlas en escuelas sobre el uso del casco y el respeto a las normas de tránsito, cursos de manejo para empleados de empresas e instituciones, y programas educativos dirigidos a la comunidad.

Durante el primer semestre de 2024, Honda realizó pruebas de manejo seguro de motocicletas, capacitaciones en escuelas y cursos específicos para diferentes grupos, como empleados de la compañía y de YPF.

Este enfoque forma parte del plan global de Honda para reducir los accidentes fatales relacionados con sus vehículos en un 50% para 2030, con la ambición de eliminar por completo estos incidentes para 2050. La compañía apuesta a que, a través de la capacitación y la concienciación, se puedan lograr cambios significativos en el comportamiento vial de los usuarios.

Desde la empresa explican que, de esta manera, buscan no solo mejorar la seguridad de sus clientes, sino también contribuir a la reducción de los accidentes de tránsito en general, a través de una red de concesionarios que se convierten en agentes activos de concienciación y educación vial.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad