Acción Empresas realizó el XXV Encuentro de Desarrollo Sostenible

Más de 600 líderes empresariales participaron en el XXV Encuentro de Desarrollo Sostenible (EDS 2025), organizado por Acción Empresas bajo el lema “Nuevo mundo, nuevas reglas: el futuro que podemos reescribir juntos”. El evento buscó redefinir el paradigma empresarial frente a los desafíos de un entorno global atravesado por la crisis climática, la disrupción tecnológica y las tensiones geopolíticas.

Durante la jornada se discutieron las nuevas “reglas” que marcarán la competitividad, la adaptación y la transformación del sector privado. En su exposición “Futuro en perspectiva: las nuevas reglas para un Chile sostenible”, Constanza Pantaleón, gerenta general de Acción Empresas, sostuvo que “la verdadera competitividad radica en la sostenibilidad” y que adaptarse exige innovar, mientras que transformar requiere colaborar. Subrayó, además, que la sostenibilidad “ya no es un tema sectorial, sino el marco desde el cual se definen la estrategia, la legitimidad y el propósito de las organizaciones”.

El encuentro reunió a destacados referentes empresariales, académicos y sociales. El analista internacional Libardo Buitrago abrió la jornada con un análisis del escenario geopolítico global, seguido por Verónica Aguayo, socia fundadora de Estudio Lado Humano, quien exploró las tensiones culturales de la sostenibilidad como oportunidades de cambio. También participaron Francisco de Lara, doctor en Filosofía, quien reflexionó sobre el valor del pensamiento crítico, y Hernán Hochschild, director ejecutivo de Tenemos que Hablar de Chile, quien destacó el diálogo ciudadano como base de la cohesión social.

En la apertura, el presidente de Acción Empresas, Matías Verdugo, llamó a repensar el papel del empresariado frente a los desafíos globales: “Hoy se espera de las compañías algo más que eficiencia o rentabilidad: se espera propósito, coherencia y capacidad transformadora”.

A su vez, altos ejecutivos como Débora Mattos (Coca-Cola Chile), Tomás Platovsky (Falabella) y José Ignacio Escobar (Colbún) compartieron experiencias sobre cómo integrar la sostenibilidad en la gestión y la estrategia corporativa.

El encuentro también conmemoró los 25 años de Acción Empresas, organización que ha acompañado al sector privado chileno en su transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible y competitivo. La jornada culminó con una coffee party que promovió el diálogo, la colaboración y el intercambio de ideas entre empresas comprometidas con construir un futuro más inclusivo y resiliente.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad