Apple resiste la movida anti-DEI pero evalúa cambios ante riesgos legales

Apple ha reafirmado su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) al rechazar una propuesta de accionistas que buscaba poner fin a estas políticas en la compañía. Sin embargo, su CEO, Tim Cook, reconoció que algunos aspectos de los programas podrían ajustarse ante el cambiante panorama legal en Estados Unidos.

Foto: Tim Cook, CEO de Apple.

Un rechazo en un contexto de retroceso empresarial

La votación en la reunión anual de accionistas de Apple supuso un revés para la propuesta presentada por el National Center for Public Policy Research, un think tank conservador que advertía sobre los riesgos legales, financieros y reputacionales de los programas DEI. La organización citaba el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que anuló la acción afirmativa basada en raza en las admisiones universitarias, así como órdenes ejecutivas de Donald Trump que han intensificado el escrutinio sobre estas políticas en el sector corporativo.

A diferencia de Apple, varias grandes empresas como Meta, Amazon y Goldman Sachs han reducido o eliminado sus iniciativas DEI en respuesta a la creciente presión política y legal. En este contexto, la decisión de Apple de mantener su postura representa una excepción entre los gigantes tecnológicos.

Apple, en la mira de los opositores a DEI

El rechazo de la propuesta también es significativo porque refleja el respaldo de los accionistas a la estrategia corporativa de Apple, a pesar de las amenazas de litigios. El National Center for Public Policy Research argumentó que la empresa podría enfrentar demandas de decenas de miles de empleados, aunque no proporcionó una base clara para esa cifra.

Por su parte, Apple defendió sus iniciativas DEI señalando que estas son clave para su éxito. “Nuestra fortaleza siempre ha venido de contratar a las mejores personas y fomentar una cultura de colaboración donde diversas perspectivas se unen para innovar“, dijo Tim Cook tras la votación.

Ajustes en el horizonte

Si bien Apple ha resistido la presión para eliminar sus programas DEI, Cook admitió que podría haber cambios. “A medida que el panorama legal evoluciona, podríamos necesitar hacer algunos ajustes para cumplir con la normativa, pero nuestro compromiso con la dignidad y el respeto para todos nunca cambiará“, afirmó el CEO.

Apple también ha enfatizado que no usa “cuotas” en sus procesos de contratación, una práctica que ha generado críticas en el debate sobre diversidad corporativa. En cambio, la compañía dice priorizar un entorno de trabajo donde todos los empleados puedan desarrollarse plenamente.

Por ahora, Apple sigue firme en su defensa de la inclusión, aunque consciente de los desafíos legales y políticos que podrían moldear el futuro de sus programas DEI.


Berkshire Hathaway se suma a la movida anti-DEI

En los últimos días se ha dado a conocer otro caso resonante: Berkshire Hathaway ha eliminado las referencias a diversidad, equidad e inclusión (DEI) en su informe anual, sumándose a una creciente tendencia entre las grandes corporaciones estadounidenses que están reduciendo su compromiso público con estas iniciativas.

En su informe más reciente, la empresa liderada por Warren Buffett ha modificado la sección dedicada a empleados, omitiendo cualquier mención a la diversidad. A diferencia del informe del año pasado, que detallaba prácticas de contratación “destinadas a identificar candidatos calificados y promover la diversidad e inclusión en la fuerza laboral”, la versión actual finaliza la declaración en la palabra “candidatos”.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad