Avanza el Nature Reporting Preparer Forum en Latinoamérica

CECODES, en alianza con el WBCSD, realizó el segundo módulo del Nature Reporting Preparer Forum, un programa que fortalece las capacidades empresariales en la gestión de riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. En esta sesión, se profundizó en las recomendaciones del TNFD y en la importancia de integrar los ecosistemas en las estrategias corporativas, con la participación de expertos internacionales. El próximo módulo se llevará a cabo el 24 de septiembre de 2025.

Este programa busca acelerar la acción empresarial en materia de naturaleza en América Latina y otras regiones estratégicas. Desde CECODES lo desarrollan en colaboración con su casa matriz, el WBCSD (con enfoque en las empresas), en coordinación directa con el TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures).

Los materiales de capacitación son elaborados por la Universidad de Cambridge, adaptados y traducidos para región, y enriquecidos con contenidos del WBCSD, CECODES, CEBDS y otros nodos regionales.

Desarrollo del Programa

Se trata de un programa teórico- práctico aplicado a la realidad empresarial. Durante el mismo, los participantes pondrán en práctica los contenidos aprendidos aplicándolos directamente al contexto de sus propias organizaciones. Para ello, deberán recopilar información específica de sus empresas que les permita avanzar en cada una de las etapas de la metodología LEAP.

Módulo 1

Este primer módulo marcó el inicio de un proceso que busca fortalecer las capacidades de las organizaciones para alinear sus estrategias con la protección y valoración de la naturaleza.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida de Sergio Rengifo Caicedo, Director Ejecutivo de CECODES, seguido por la intervención de Alan Gómez, representante del TNFD para América Latina, quien resaltó la importancia de integrar la naturaleza en la gestión empresarial.

Finalmente, Carolina Figueroa, Líder Técnica del TNFD en CECODES, ofreció una capacitación sobre el marco TNFD, sus componentes clave y su relevancia frente a los desafíos ambientales, sociales y económicos actuales.

Módulo 2

En este espacio, Carolina Figueroa realizó un repaso del primer módulo e introdujo los objetivos de esta segunda sesión, orientados a comprender las recomendaciones del TNFD y la importancia de integrar los ecosistemas en las estrategias empresariales.

Posteriormente, se contó con la participación de Alan Gómez, quien presentó un panorama sobre la historia y evolución de esta iniciativa, así como las recomendaciones principales que el marco pone a disposición de las empresas participantes.

De esta manera, el programa avanza en su propósito de fortalecer las capacidades del sector empresarial en torno a la gestión de riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza.


Presentación TNFD

CECODES lideró un desayuno estratégico que reunió a los principales líderes empresariales en sostenibilidad para fortalecer la implementación del Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) en Colombia y la región.

Sergio Rengifo Caicedo abrió el espacio destacando la urgencia de derribar el mito de que solo las empresas con incidencia directa en la naturaleza se ven afectadas.

Posteriormente, Alan Gomez profundizó en cómo las economías dependen directamente de la naturaleza, señalando que los riesgos asociados a ella están comenzando a valorarse activamente en el mercado. Explicó cómo las empresas pueden identificar sus riesgos y dependencias, y cómo esta información es clave para tomar decisiones estratégicas que favorezcan un enfoque de “naturaleza positiva”.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad