BBVA y el proveedor de estudios y análisis BloombergNEF (BNEF) han alcanzado un acuerdo para reforzar el conocimiento y la experiencia del banco en la transición energética y las tecnologías limpias o ‘cleantech’. Le permitirá a la institución financiera ampliar sus capacidades, afrontar los cambios en la industria y generar nuevas oportunidades para sus clientes.

Foto: Roberto Albaladejo, responsable global de estrategia, industrias y negocio transfronterizo de las áreas de Sostenibilidad y CIB de BBVA; y Albert Cheung, director general adjunto de BloombergNEF.
BBVA ha elegido a BloombergNEF para impulsar la sostenibilidad en el banco y fortalecer sus capacidades en transición energética. El acuerdo permitirá a los profesionales de BBVA acceder a los estudios de investigación y análisis de BloombergNEF, dotándolos de herramientas clave para ayudar a sus clientes a afrontar los desafíos de dicha transición.
Desde BBVA explican que les resulta esencial anticiparse a las tendencias clave, ofrecer a sus clientes un conocimiento profundo del sector, así como soluciones adaptadas a sus necesidades. Esto ha sido determinante en su decisión de elegir a BloombergNEF como su socio en análisis de tecnologías limpias y descarbonización.
Ambas entidades destacan el papel clave de los bancos en la aceleración del cambio hacia un sistema energético con menos emisiones. Al combinar la prioridad estratégica en sostenibilidad y soluciones centradas en el cliente de BBVA con la experiencia en el análisis de tecnologías limpias de BloombergNEF, el banco persigue generar valor para las empresas que aspiran a adaptarse a un panorama energético en transformación.
Aprovechando su alcance global y su experiencia en este campo, el equipo de analistas de BloombergNEF compartirá inteligencia sobre tecnologías, modelos de negocio, tendencias de financiación y oportunidades de mercado clave para la transición energética. El acuerdo permitirá a BBVA ampliar sus capacidades, afrontar los cambios en la industria y generar nuevas oportunidades para sus clientes.
Con una amplia trayectoria en sostenibilidad e innovación tecnológica, BBVA tiene como prioridad apoyar a sus clientes en su transición hacia las cero emisiones netas.
Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, ha afirmado: “Al invertir en conocimiento, no sólo fortalecemos a nuestros profesionales, sino que también ofrecemos a nuestros clientes las herramientas necesarias para tomar decisiones en un panorama energético en constante cambio. Nuestro objetivo es integrar la perspectiva del cliente de manera profunda en todo lo que hacemos, y creo que este acuerdo nos permitirá prestar un servicio más especializado y cualificado en transición energética para nuestros clientes”.
Albert Cheung, director general adjunto de BloombergNEF, ha señalado: “Las entidades financieras desempeñan un papel clave en acelerar la transición energética, al facilitar el acceso a financiación y ofrecer soluciones que permitan a las empresas aprovechar las oportunidades que se les presentarán. La inversión en tecnologías limpias seguirá creciendo en los próximos años, aunque el panorama se tornará cada vez más complejo debido a la evolución del entorno geopolítico y macroeconómico. Estamos encantados de apoyar a BBVA en su labor junto a sus clientes para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que surjan”.