CAF emitió su primer Bono Sostenible por EUR 1.500 millones

CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, concretó una colocación histórica en los mercados internacionales al emitir su primer Bono Sostenible por EUR 1.500 millones a 7 años. La operación atrajo una demanda récord que superó los EUR 14.900 millones, convirtiéndose en el mayor libro de órdenes en la trayectoria de la institución y en el primer bono público alineado con su nuevo Marco de Finanzas Sostenibles.

Foto: Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El éxito de la transacción refleja el creciente interés de los inversionistas por apoyar proyectos con impacto ambiental y social en la región. El fuerte nivel de demanda permitió ampliar la emisión desde los EUR 1.000 millones inicialmente previstos hasta EUR 1.500 millones, alcanzando la mayor colocación histórica en euros de CAF.

Este bono representa un paso más en la estrategia de la entidad, que este año ya había publicado su Marco de Finanzas Sostenibles y lanzado su primer Bono Azul. Con esta tercera iniciativa, la institución consolida su posicionamiento como referente en la movilización de capital para iniciativas de transición verde, inclusión social y desarrollo sostenible.

La colocación contó con la participación de BBVA, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank y Santander como Joint Lead Managers, y se estructuró con un cupón anual del 3,125%. La distribución final mostró una predominancia de inversores europeos (71%), seguidos de Asia-Pacífico (26%) y Medio Oriente (3%). En cuanto al tipo de participantes, sobresalieron los gestores de activos (41%), bancos centrales e instituciones oficiales (39%), banca privada (13%) y aseguradoras y fondos de pensiones (7%).

Esta emisión histórica refuerza la confianza de los inversionistas internacionales en CAF y en su estrategia de convertirse en el banco verde y del crecimiento inclusivo de América Latina y el Caribe”, señaló Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la institución, al destacar que los fondos permitirán ampliar la oferta de financiamiento competitivo para los países miembros.

Con calificaciones de Aa3 (Positiva) por Moody’s, AA (Estable) por S&P y AA- (Estable) por Fitch, CAF reafirma su compromiso con soluciones financieras innovadoras orientadas a fortalecer la resiliencia climática, impulsar la sostenibilidad y promover la inclusión social en América Latina y el Caribe.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad