Se trata de CentraRSE (Guatemala), CCI France Argentine (Argentina), RedEAmérica (Latinoamérica), Sumarse (Panamá), y Valor AMIA (Argentina). El objetivo es ampliar la cobertura informativa y potenciar el ecosistema de la sostenibilidad en Iberoamérica.
A la fecha, las organizaciones que han firmado los acuerdos de Media Partner son:
- Acción Empresas (Chile)
- ALAS20 (Chile)
- Amcham / PCE (Argentina)
- Cámara de Comercio de Santiago (Chile)
- CCI France Argentine / Premio a la Sustentabilidad (Argentina)
- CentraRSE (Guatemala)
- CECODES (Colombia)
- DIRSE (España)
- GRI (Latinoamérica)
- IARSE (Argentina)
- Moverse (Argentina)
- PROhumana (Chile)
- RedEAmérica (Latinoamérica)
- Sumarse (Panamá)
- Valor AMIA (Argentina)
“En Sustenomics estamos convencidos de que el trabajo en articulación es clave para poner a la sostenibilidad en un lugar destacado en la agenda de los negocios en Iberoamérica. En ese sentido, consideramos que la información juega un papel clave en la actualidad para dar a conocer lo que hacen las organizaciones referentes de la región y potenciar de esta manera el ecosistema. Agradecemos la confianza depositada en nuestro medio, y estamos convencidos de que será un gran aporte para que cada día más personas y organizaciones influyentes puedan tomar decisiones acertadas”, afirma Pablo Leidi, Director de Sustenomics.
El anuncio se suma a las “Secciones Especiales” que se lanzaron a principios de 2024 con el CEADS, la Red Argentina de Pacto Global, y el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE).
De esta manera, Sustenomics continuará trabajando con sus nuevos socios para impulsar la sostenibilidad en la región, ofreciendo a su audiencia contenido relevante y actualizado que inspire y motive a más compañías a adoptar modelos de negocio sostenibles.