En un entorno digital donde se prevé que el 90% del contenido sea generado por inteligencia artificial (IA) para 2025, Dove ha tomado la decisión de no usar esta tecnología en sus campañas publicitarias para promover una representación realista de las mujeres.
![](https://sustenomics.com/wp-content/uploads/2024/04/Dove-IA.jpg)
Al celebrar 20 años desde el lanzamiento de su innovadora Campaña por la Belleza Real, Dove se propone combatir la distorsión digital y el contenido generado por IA, priorizando una representación auténtica y libre de los estándares de belleza inalcanzables que la IA podría perpetuar. En ese sentido, la empresa está tomando medidas para equipar a los creadores, las marcas y cualquier persona que use IA con Real Beauty Prompt Playbook, una herramienta gratuita para ayudar a crear contenido visual que amplía la representación de la belleza en las herramientas de IA generativa más populares.
Alessandro Manfredi, Director de Marketing de Dove, explica la posición de la marca frente a los nuevos desafíos tecnológicos: “En Dove, aspiramos a un futuro donde sean las mujeres quienes definan qué es la belleza real, no los algoritmos. Frente a las oportunidades y desafíos que presenta la nueva tecnología, nuestro compromiso es proteger, celebrar y promover la Belleza Real. Comprometernos a no usar IA en nuestras comunicaciones es solo un primer paso. No descansaremos hasta que la belleza sea una fuente de felicidad, no de ansiedad, para cada mujer y niña“.
Además, el último informe de Dove, Real State of Beauty, reveló datos alarmantes sobre la percepción y la presión social hacia la belleza: un 40% de las mujeres estaría dispuesta a sacrificar un año de vida por alcanzar su ideal de cuerpo o apariencia. Sumado a ello, casi nueve de cada diez mujeres han sido expuestas a contenido de belleza perjudicial en línea y un tercio siente la presión de modificar su apariencia debido a lo que ven en internet, incluso sabiendo que es falso o generado por IA.
“El crecimiento sostenido de Dove es un testimonio del compromiso de la marca con la promoción de la belleza real y la conexión duradera que ha establecido con los consumidores a nivel mundial. Al colocar a mujeres reales y sus historias en el centro de nuestra narrativa, hemos logrado mantenernos relevantes, ofreciendo campañas que resuenan y, en última instancia, productos que nuestros consumidores adoran“, explica Pau Bartoli, Director de Marca de Dove.
Adicionalmente, Dove ha lanzado “The Code”, una nueva campaña que refleja sobre cómo la IA puede perpetuar los sesgos sociales en la representación de las mujeres, pero también cómo puede aprender a ser más diversa e inclusiva. Esta iniciativa busca continuar la transformación que la marca inició hace dos décadas, demostrando que es posible cambiar el código de la belleza en la sociedad.
Desde la compañía agregan que, con un enfoque renovado en la educación sobre la confianza corporal a través del Proyecto de Autoestima de Dove, ya han alcanzado a 100 millones de jóvenes, y logrado el mayor crecimiento en ventas subyacentes en más de una década en 2023.