El nuevo plan de negocios de Nissan para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles

Con el lanzamiento de “The Arc”, Nissan se propone generar valor, mejorar la competitividad y la rentabilidad. Para ello, fortalecerá su cartera de productos, avanzará en la electrificación, introducirá nuevas formas de desarrollo y fabricación, y aprovechará las asociaciones para lograr la visión Ambition 2030. Estiman que la paridad de costos entre los vehículos eléctricos y los de motor de combustión interna se alcanzará para el año fiscal 2030.

El plan de negocios “The Arc” se centra en una ofensiva de productos ampliada, una mayor electrificación, nuevos enfoques de ingeniería y fabricación, la adopción de nuevas tecnologías y el uso de asociaciones estratégicas para aumentar las ventas unitarias globales y mejorar la rentabilidad. Se posiciona como un puente entre el plan de transformación empresarial Nissan NEXT que abarca desde el año fiscal 2020 hasta el año fiscal 2023 y Nissan Ambition 2030, la visión a largo plazo de la compañía. El nuevo plan se divide en imperativos de mediano plazo para los años fiscales 2024 a 2026, y acciones de mediano plazo que se llevarán a cabo hasta 2030.

Para lograr sus objetivos, Nissan planea lanzar 30 nuevos modelos en los próximos tres años, de los cuales 16 serán electrificados y 14 serán modelos ICE, para satisfacer las diversas necesidades de los clientes en mercados donde el ritmo de electrificación difiere. Nissan planea lanzar un total de 34 modelos electrificados a partir de los años fiscales 2024 y 2030 para cubrir todos los segmentos, y se espera que la combinación de modelos de vehículos electrificados represente el 40% a nivel mundial para el año fiscal 2026 y aumente al 60% al final de la década.

La ofensiva de productos estará respaldada por nuevos enfoques de desarrollo y fabricación destinados a hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles y aumentar la rentabilidad. Al desarrollar vehículos eléctricos en familias, integrar sistemas de propulsión, utilizar fabricación modular de próxima generación, abastecimiento grupal e innovaciones en baterías, Nissan apunta a reducir el costo de los vehículos eléctricos de próxima generación en un 30% (en comparación con el modelo actual crossover Ariya) y alcanzar paridad de costos entre vehículos eléctricos y modelos ICE para el año fiscal 2030.

Desde la compañía explican que en el área de desarrollo familiar, el coste de los vehículos posteriores (aquellos desarrollados a partir del vehículo principal de la familia) se puede reducir en un 50%, la variación de piezas de acabado se puede reducir en un 70% y el tiempo de desarrollo se puede acortar en cuatro meses. “Al adoptar la fabricación modular, se acortará la línea de producción de vehículos, reduciendo el tiempo de producción por vehículo en un 20%”, afirman.

Nuevas tecnologías

El plan incluye propuestas para acelerar la evolución de las tecnologías de inteligencia de vehículos, como el sistema de asistencia al conductor ProPILOT de próxima generación, que implementa tecnología de conducción autónoma puerta a puerta, tanto dentro como fuera de la carretera, en espacios privados y en estacionamientos.

Nissan ofrecerá baterías NCM de iones de litio, LFP y todas de estado sólido mejoradas para proporcionar vehículos eléctricos diversificados que satisfagan las diferentes necesidades de los clientes. Nissan mejorará significativamente las baterías de iones de litio NCM, reduciendo el tiempo de carga rápida en un 50% y aumentando la densidad de energía en un 50% en comparación con el Ariya. Se lanzarán baterías LFP, que se desarrollarán y producirán en Japón, y reducirán el costo en un 30% en comparación con el minivehículo Sakura EV. En el año fiscal 2028 se lanzarán nuevos vehículos eléctricos con baterías mejoradas de iones de litio NCM, LFP y de estado sólido.

Además, Nissan planea invertir más de 400 mil millones de yenes en capacidad de baterías. En paralelo, la inversión en electrificación aumentará progresivamente hasta superar el 70% en el año fiscal 2026.

El Plan The Arc muestra nuestro camino hacia el futuro. Ilustra nuestra progresión continua y nuestra capacidad para navegar en las condiciones cambiantes del mercado. Nos permitirá ir más lejos y más rápido en el impulso del valor y la competitividad. Ante la extrema volatilidad del mercado, Nissan está tomando medidas decisivas para garantizar un crecimiento y una rentabilidad sostenibles“, expresó Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad