En busca del liderazgo ESG: China marca un nuevo hito al emitir su primer bono verde soberano

China ha dado un paso importante en su camino hacia el desarrollo sostenible al emitir su primer bono verde soberano. La operación, valorada en 6.000 millones de yuanes (aproximadamente 824 millones de dólares), fue lanzada por el Ministerio de Finanzas chino y cotiza ya en la International Securities Market de la Bolsa de Londres. Se trata no solo del primer bono verde soberano del país, sino también de su primera emisión de deuda soberana en el extranjero.

La operación marca un momento clave en el proceso de internacionalización del yuan y busca reforzar el compromiso de China con la transición hacia una economía baja en carbono. El bono, estructurado en tramos de tres y cinco años, fue diseñado bajo el nuevo Sovereign Green Bond Framework, publicado en febrero de 2025, y alineado tanto con los principios chinos como con los estándares internacionales de bonos verdes, incluyendo los establecidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA).

Según lo establecido en el marco, los fondos recaudados serán destinados a proyectos vinculados con la mitigación y adaptación al cambio climático, la protección de recursos naturales, el control de la contaminación y la conservación de la biodiversidad. La iniciativa busca no solo atraer inversión extranjera, sino también fijar una referencia de precios para futuras emisiones verdes denominadas en yuanes.

El debut internacional de esta deuda soberana verde fue gestionado por un consorcio de bancos globales y chinos, entre los que se incluyen Bank of China, HSBC, Crédit Agricole CIB y Standard Chartered. Bank of China y Crédit Agricole CIB también actuaron como asesores en la estructuración verde de la emisión.

Desde hace más de una década, China viene consolidando su visión de una “civilización ecológica”, integrada en su planificación nacional y plasmada en su compromiso de alcanzar el pico de emisiones antes de 2030 y la neutralidad de carbono en 2060. Este bono verde soberano representa un instrumento clave en esa hoja de ruta.

Estamos ante un evento histórico que impulsa la agenda financiera verde global”, afirmó Wenhong Xie, directora del Programa China en Climate Bonds Initiative. “Esta emisión, respaldada por el crédito soberano y alineada con los objetivos ambientales del país, fortalece la confianza internacional y promueve la inversión transfronteriza”.

Este anuncio se da en un contexto de creciente compromiso ESG por parte del gigante asiático, que en 2024 anunció la obligatoriedad de Reportes de Sostenibilidad para empresas cotizadas y el desarrollo de un sistema unificado de estándares de sostenibilidad corporativa que entraría en vigor en 2027. Además, mientras EE.UU. se distancia de este tipo de iniciativas, China parece ver en ello una oportunidad de liderazgo global.

Contenido relacionado

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad